Las protestas del campo malagueño recobraron fuerza en la tarde de este miércoles y se recrudecieron cuando cayó el sol. Un camión calcinado y cargas policiales fueron las escenas que dejó el final de la segunda jornada de protestas del campo en Antequera, donde los agricultores concentraron sus fuerzas este miércoles, después de que por la mañana los tractores abandonaran Málaga capital y la actividad en el puerto quedara restablecida. Después de unas primeras horas de la tarde que sirvieron para descansar y recuperar fuerzas, se fijó el objetivo en conseguir el bloqueo de la plataforma logística que Mercadona tiene en Antequera. Los grupos de Whatsapp por el que se organizan las protestas se fueron animando y varios centenares de agricultores iban llegan al polígono industrial.
Publicidad
Noticia relacionada
Toda la zona que va desde la rotonda que da entrada a Antequera llegando desde la A-92 hasta el entorno de las plataformas logísticas estuvo fuertemente vigilado por numerosos efectivos de la Guardia Civil y agentes antidisturbios de la Policía Nacional. Por momentos, los agricultores lograron paralizar la entrada y salida de camiones. Un hecho que fue celebrado como un enorme triunfo.
La tensión fue escalando sobre las ocho de la tarde. Entrada ya la noche, llegaron las primeras cargas por parte de los antidisturbios empleando gases lacrimógenos y pelotas de goma para dispersar a los agricultores y poner fin a los piquetes que impedían el paso de los camiones. Según pudo corroborar SUR sobre el terreno, un camión que cargaba productos químicos y plásticos terminó calcinado en la entrada a la plataforma logística de Mercadona.
La intervención de los antidisturbios surtió efecto y logró dispersar a los agricultores. Los camiones que esperaban agolpados en los aledaños del polígono industrial empezaron a circular y antes de medianoche la plataforma logística de Mercadona operaba con aparente regularidad. Los camiones entraban y salían escoltados por los antidisturbios de la Policía Nacional.
El éxito, desde el punto de vista de los agricultores, fue efímero. La actuación de los antidisturbios generó un gran malestar entre los profesionales del campo. «Aquí había familias enteras y niños», lamentaba Sebastián Ramos, uno de los muchos agricultores que cambió Málaga capital por Antequera este miércoles.
Publicidad
Agricultores afectados por las cargas aseguran a este periódico que a pesar del mal rato que se llevaron tienen intención de retornar este jueves para forzar de nuevo el bloqueo de la plataforma logística de Mercadona. Esperan que las imágenes de los antidisturbios interviniendo sirva para espolear a más agricultores y congregar a más personas en Antequera, en lo que sería la tercera jornada de protestas agrarias.
Antes de concentrar todas las fuerzas en las plataformas logísticas, los agricultores ya lograron en la A-92 a la altura de Antequera, La misma arteria llegó a estar cortada durante casi una hora, dejando imágenes de largos atascos y la desesperación de los conductores de los turismos atrapados.
Publicidad
La otra imagen que resume el desarrollo de las protestas este martes se dio en Málaga capital, sobre las diez de la mañana. Un total de 38 tractores recorrían el Paseo Marítimo Antonio Machado en dirección al Palacio de Deportes Martín Carpena. Lo hicieron escoltados por varios furgones de la Policía Nacional y bajo la supervisión de un helicóptero que vigilaba desde las alturas. Fue el final de una movilización que 24 horas antes había logrado bloquear el acceso al puerto y cortar el tráfico en parte del eje litoral para protestar contras las actuales políticas agrarias de la Unión Europea y clamar por un mayor control a la entrada de productos extracomunitarios, entre otras muchas reclamaciones. La voluntad expresada pocas horas antes era la de aguantar hasta el miércoles.
Pero el incremento de la presión policial y el cansancio hicieron recapacitar a los que aún quedaban. La mayoría de los 200 tractores que irrumpieron el día antes ya se habían emprendido la salida a lo largo de la noche. «¿Sabes lo que son dos días intentando dormir en un tractor?», preguntó a este periódico María Dolores Bravo, una de las agricultores que aguantó hasta el final. Las ojeras que perfilaban sus ojos en un oscuro azul respondían por sí solas. Antes del mediodía, los accesos al puerto estaban desbloqueados y la circulación de los coches recobró la normalidad.
Publicidad
Las primeras horas en la capital fueron un tira y afloja entre los propios agricultores, que debatían sobre cómo canalizar y dar continuidad al impacto logrado el martes, cuando la manifestación irrumpió en la capital y se logró paralizar la actividad en el puerto. Un factor determinante, además del cansancio acumulado, fue el incremento de la presión policial. Si el martes hubo cierta tolerancia por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la estrategia para este miércoles era la de impedir a toda costa que se repitiera un nuevo colapso.
En este punto, también se confirmó por parte de la Subdelegación del Gobierno que hasta el día de ayer había 400 propuestas de sanción para multar a los agricultores por participar en una movilización no comunicada. «Los accesos al puerto están totalmente libres, al igual que los accesos al centro logístico de Antequera. La provincia ha vuelto a la normalidad debido, sobre todo, a que los tractores se han retirado. No hay ningún problema para la entrada y salida de mercancía», dijo el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, en unas declaraciones facilitadas a SUR sobre el mediodía.
Publicidad
Esa normalidad quedó truncada horas más tarde en Antequera, contabilizando las primeras intervenciones y cargas por parte de los antidisturbios en lo que va de protesta agraria en la provincia de Málaga, como ya se ha mencionado al inicio de esta información.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.