Borrar
Aspecto del salón de actos de Informática y Telecomunicación, donde se desarrolló el acto.

Ver fotos

Aspecto del salón de actos de Informática y Telecomunicación, donde se desarrolló el acto. SALVADOR SALAS

Profesores y maestros jubilados en Málaga: «el mejor trabajo que podía imaginar»

La Consejería de Educación y Deporte rinde homenaje a los 435 docentes que dejan el trabajo en un evento que alcanza su vigésimo segunda edición y tiene como objetivo distinguir la labor de los profesionales de la enseñanza pública

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 21:48

Tras toda una vida dedicada a la enseñanza, el momento de dejar las aulas se hace difícil para la mayoría. En las clases, en los patios, en los claustros y tutorías han dejado lo mejor de sí mismos. Han tenido la gran responsabilidad de preparar a los niños y jóvenes para la vida, para la sociedad y para el mundo profesional. Para la gran mayoría, al hacer balance de estos más de 30 años de trabajo, la conclusión es que la docencia ha sido el mejor trabajo que podían imaginar.

Para reconocer la labor de los profesionales de la enseñanza pública, la Consejería de Educación y Deporte realiza cada año un acto en homenaje a los que, por jubilación, se despiden de las aulas y de sus alumnos. La de ayer, en el salón de actos de las ETSI Informática y de Telecomunicación de la UMA, ha sido la vigésimo segunda edición de este evento. Este curso pasado han sido 435 los docentes que en toda la provincia se han jubilado. Suman en total más de 11,4 millones de horas de clase.

En muchos casos se han acogido a la jubilación anticipada voluntaria, que pueden solicitar maestros y profesores con 60 años de edad y 30 años de servicio. Es el caso de María González, que ha sido estos últimos años maestra en el CEIP Lope de Vega de Coín. Comenzó a trabajar en 1984 en los programas de alfabetización y, después de 16 años por distintos pueblos de la comarca, pasó al colegio. Confiesa que ha sido una experiencia muy agradable y positiva y que en todos sus años de docencia, tanto con adultos como con pequeños, no ha tenido ningún problema. En cambio, llegar cada día al colegio suponía «una experiencia nueva, los niños te sorprenden cada día y hacen que este trabajo no sea monótono y sí muy gratificante».

También ha trabajado en Coín Mari Carmen Marqués, aunque en su caso en el CEIP Carazony. Cuando aprobó las oposiciones pasó por Estepona y después, 33 años, ha estado en este centro, con alumnos de Infantil y Primaria. Ha sido para ella una experiencia tan gratificante, que su marido la ha tenido que convencer para que se acogiera a la jubilación anticipada. «Me ha insistido tanto, que le he querido dar este regalo», decía ayer tarde momentos antes del acto. En los últimos años ha trabajado con niños con dificultades, una experiencia que la ha marcado profesional y humanamente: «Con estos niños te marcas cada día el reto de buscar su motivación; si lo consigues, trabajan de maravilla», afirmó.

Más alegrías que penas

Profesor de Física y Química, Francisco Callejón fue interino durante un tiempo, hasta que aprobó las oposiciones. Ha pasado por los institutos de Martiricos y el Galileo de Alhaurín de la Torre. Dice que deja la enseñanza «con un buen recuerdo de todos mis alumnos», con «más alegrías que tristezas» y que en esta nueva etapa ya tiene tareas que realizar como voluntario en el Banco de Alimentos. También enseñó Física y Química Luis Álvarez, en su caso en el María Zambrano de Torre del Mar. Lo deja con 60 años de edad y 33 de servicio, entre otras razones porque «hay que dar oportunidades de empleo a los jóvenes. Lo mismo me encuentro a alguno por aquí –decía en broma, en referencia a las escuelas de Informática y Telecomunicación–, los hay de todas las ramas y profesiones», por lo que considera «una gran satisfacción ver cómo muchos de tus alumnos progresan en la vida».

Para Ana María Pérez la de docente es «la mejor profesión del mundo, sin dudarlo». Lo asegura cuando se retira después de pasar estos últimos años en el Hans Christian Andersen, con niños y niñas de Infantil. «Son siempre una sorpresa, vas a enseñarles y aprendes de ellos», afirmaba, con la ilusión de seguir aprendiendo en esta nueva etapa de la vida que se abre para todos ellos.

Por su parte, la delegada territorial de Educación, Mercedes García Paine, en su intervención, reconoció que “los docentes representan lo mejor de una sociedad que avanza gracias a su trabajo y a su esfuerzo”.

Asimismo, afirmó que “pocas competencias profesionales han experimentado en los últimos años una transformación tan profunda como la docencia y han exigido tanta formación y actualización a quienes la ejercían para adecuarse a las nuevas exigencias de la sociedad, pero no obstante han permanecido inalterables el amor a la enseñanza y el trabajo concienzudo de quienes han enseñado a muchas generaciones de chicos y chicas a aprender y a ser personas”.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Profesores y maestros jubilados en Málaga: «el mejor trabajo que podía imaginar»