Borrar
Cabecera de la manifestación, en la zona de la Avenida de la Aurora. Marilú Báez
Los profesores interinos salen a la calle en Málaga para exigir estabilidad y frenar las oposiciones

Los profesores interinos salen a la calle en Málaga para exigir estabilidad y frenar las oposiciones

Unos 200 docentes denuncian el efecto llamada que a su juicio se produce al convocar procesos consecutivos. Recuerdan que Europa pide limitar a un 8% la interinidad y critican que no se llame a trabajar a gran parte de la bolsa

Sábado, 14 de diciembre 2024, 13:37

«No al efecto llamada», «la oposición no es la solución», «bolsas colapsadas, más movimiento», «por los aspirantes que, con sobresaliente, están en el paro»... Son algunos de los lemas de los profesores interinos. Unos 200 docentes, según la organización, se han manifestado este sábado por las calles de Málaga. La marcha, sonora pero sin incidentes, ha partido a mediodía desde el edificio negro, donde se encuentra la sede de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. Eso sí, la marcha, tal y como comunicó el Ayuntamiento a través de sus redes sociales, motivó afecciones al tráfico en la zona del Paseo de los Curas y Puente de las Américas.

La comitiva, animosa, ha discurrido por la Avenida de la Aurora hacia la Alameda Principal hasta terminar cerca de la una y media en la Plaza de la Marina, donde se ha leído un manifiesto.

La convocatoria partía del sindicato IIDEA, de reciente creación, enfocado a la representatividad del colectivo interino. La idea central era la de protestar por la gestión que la Junta de Andalucía efectúa de las bolsas de empleo.

La manifestación fue convocada por el sindicato IIDEA, de reciente creación. Marilú Báez

Uno de los promotores de la plataforma, Javier Hernández manifestaba a SUR durante la marcha: «Están haciendo procesos de oposición demasiado continuas. Ojo, que no pedimos que nos regalen la plaza sino asegurar el trabajo. Y ya el efecto llamada es el colmo de los colmos porque al no haber oposiciones en comunidades cercanas se produce un efecto llamada que acrecienta el problema». El portavoz ha recordado que Europa pide limitar la interinidad docente a un 8%.

Consideran que su situación no se puede mantener, dada su elevada experiencia laboral y que, incluso, hay personas con un 10 en el proceso de oposición con imposibilidad de trabajar. Calculan que el personal interino es aproximadamente un 20% de la plantilla total docente.

Una de sus bazas argumentales es la instrucción de la Unión Europea de estabilizar al personal que llevase más de tres años trabajando para la Administración. Se quejan de que, en su opinión, la Junta está bajando esta ratio llamando a menos integrantes de la bolsa para trabajar. Y, en este sentido, estiman que la mitad de la bolsa se quedará parada este año.

El hecho de que en Andalucía se sigan convocando oposiciones de nuevo para 2025 y en algunas comunidades limítrofes como Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia no, supone para ellos un «efecto llamada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los profesores interinos salen a la calle en Málaga para exigir estabilidad y frenar las oposiciones