Profesores de Secundaria de Andalucía están desarrollando habilidades socioemocionales, una nueva herramienta que les permitirá mejorar el rendimiento académico de sus alumnos. La Fundación José Manuel Lara ha llevado este programa pionero a 2.800 escolares de Andalucía, Ceuta y Melilla. En Málaga, alrededor de ... cuatrocientos jóvenes y una veintena de profesores están adquiriendo herramientas para trabajar las habilidades sociales y personales, con el objetivo de contribuir en la transformación social y reducir el absentismo escolar, a través del proyecto Pentabilities.
Publicidad
La Fundación José Manuel Lara incluye este proyecto educativo dentro de su misión general de contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección de la cultura, así como el fomento de lectura y el apoyo a la educación como grandes motores del desarrollo de la sociedad. El director general de la entidad, Pablo Morillo Pérez, destaca que «desde la fundación creemos que para transformar la realidad social hay que ofrecer conocimientos a la juventud, que es el futuro. Un menor que trabaje sus habilidades socioemocionales será una persona adulta más autónoma, pero también más cooperadora, comprometida y con más habilidades sociales que le harán ser más feliz y así podemos transformar la sociedad».
Cerca ya del fin del curso académico, en estos días se están desarrollando reuniones de cierre para debatir y compartir, unas sesiones que son fundamentales, ya que «es muy enriquecedor que se reúnan y pongan en común la situación de su centro y sus problemáticas para aumentar la motivación, alinear el tipo de trabajo que hacen y poder aconsejarse sobre las experiencias que viven», asegura una de las técnicas del proyecto en Málaga, María del Mar Cristófol Rodríguez.
Por su parte, el profesorado que está implementando Pentabilities coincide en destacar que el desarrollo de las habilidades socioemocionales es muy importante en secundaria porque la educación no solo se debe basar en los conocimientos reglados, ya que el día de mañana el alumnado deberá desarrollarse en un entorno social dónde deben saber comunicarse y poder relacionarse.
Publicidad
Más allá de la adquisición de herramientas para el autoconocimiento, el control de las emociones o el desarrollo de habilidades comunicativas, entre otras, en este encuentro todas las personas que han implementado Pentabilties en el aula han registrado una mejora en los resultados académicos de su grupo.
El programa está dentro de una de la propuesta presentada por la Fundación Bofill (entidad de reconocido prestigio en el ámbito educativo), al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de una convocatoria abierta de propuestas a entidades de acción social y administraciones autonómicas y locales. La Fundación José Manuel Lara ha sido escogida por la Fundación Bofill (beneficiaria de esto fondos europeos) por su trayectoria, como socia para implementar Pentabilities en Andalucía, Ceuta y Melilla, durante el curso escolar 2022/23, un programa financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.