Secciones
Servicios
Destacamos
Un colectivo de profesores técnicos de Formación Profesional denuncian sentirse discriminados al haber quedado fuera del cuerpo de profesores de Secundaria, en el que recientemente se han integrado los compañeros que contaban con la titulación exigida.
La Lomloe estableció la extinción del cuerpo de profesores ... técnicos de Formación Profesional para integrarlo en el de Secundaria, siempre que se esté en posesión de una titulación de grado universitario o equivalente a efectos de docencia. Es decir, estos profesores ascienden del subgrupo A2 al A1 de la Administración, lo que supone la equiparación salarial entre ambos colectivos docentes.
Por este procedimiento, han pasado al cuerpo A1 2.633 docentes en Andalucía. Pero otros 1.064 han quedado fuera de esta integración. 232 trabajan en institutos de la provincia. Estos profesores se han constituido en plataforma para denunciar sentirse «discriminados» por lo que consideran una «desigualdad laboral». Señalan que «realizamos las misma labores y tenemos igual responsabilidad», aunque se les ha dejado fuera de la integración en el grupo A1. Abogan también por el diálogo con el Gobierno andaluz, pues consideran que «con voluntad política» se puede atender su reivindicación.
La Consejería de Desarrollo Educativo ha respondido a estas críticas recordando que los requisitos de integración del profesorado de FP en el cuerpo de Secundaria vienen establecidos por la Ley Orgánica (Lomloe) aprobada por el Gobierno central el 29 de diciembre de 2020, y por tanto se trata de una normativa básica de obligado cumplimiento para todas las Comunidades Autónomas. La Lomloe, en su Disposición Adicional undécima, prevé la integración de los profesores técnicos de FP (A2) en Secundaria (A1) con efectos desde su entrada en vigor (19 de enero de 2021) para quien cumpla con los requisitos de titulación universitaria que se establecen, en concreto titulación de grado universitario, licenciado, ingeniero y arquitecto, o equivalente a efectos de acceso a la función pública docente, u otra equivalente a efectos de docencia de las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria«.
El establecimiento concreto de acceso fue recogido más adelante en el Real Decreto 800/2022. Especifica esas condiciones de titulación y establece dos vías: Un procedimiento ordinario, para quien cumpliera los requisitos con la entrada en vigor de la Lomloe, con efectos retroactivos desde la aprobación de la propia Ley Orgánica. Y un procedimiento extraordinario, que permanece abierto hasta el 19 de enero de 2026 con el fin de que aquellos que no cumplan con los requisitos de titulación lo puedan hacer.
En función de esta normativa, la Consejería «ha integrado al cien por cien de los funcionarios que han solicitado la integración cumpliendo con los requisitos, es decir, 2.633», especifican. Han quedado fuera de la integración quienes no han acreditado tener la titulación universitaria marcada por la normativa nacional, 1.064 profesores en toda Andalucía. Recuerdan desde educación que el procedimiento de integración está abierto hasta el 19 de enero de 2026, para que «conforme acrediten la titulación universitaria que marca la normativa nacional, puedan integrarse».
635 profesores funcionarios (es decir, con oposiciones aprobadas y con plaza y destino definitivo o en expectativa de destino) que desarrollan su trabajo en centros públicos de la provincia han pasado al cuerpo de profesores de Secundaria, es decir, ascienden del subgrupo A2 al A1.
En el caso de los profesores interinos, la ley determinó que pasaran a formar parte de las bolsas de sustituciones de Secundaria, según una tabla que equivalencia de las especialidades entre ambos cuerpos. Interinos de FP hay en Málaga 308 docentes.
Finalmente, quedan los profesores de las denominadas especialidades singulares, aquellas que no tienen su correspondiente título universitario o asimilado. En estas circunstancias hay en Málaga otros 232 profesores. Son docentes de las especialidades de Cocina y pastelería, Restauración, Estética, Soldadura, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mantenimiento de vehículos, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, Peluquería y Producción de artes gráficas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.