Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera y Antonio M. Romero
Málaga
Domingo, 27 de diciembre 2020, 12:30
Desde hace tres años, Rosario Molina Lozano está interna en la residencia de mayores de El Palo, en Málga capital, donde hoy se va a llevar a cabo la primera vacunación contra el coronavirus en la provincia. Antes de someterse a la prueba, la residente se ... ha acercado a la puerta del centro para hablar con los periodistas y ha dicho: «Más que emocionada, estoy preocupada, espero que todo salga bien. Con lo que ya llevamos, a ver si es verdad que se para esto ya». Nacida en Ciudad Real, Rosario Molina ha explicado que vivió en Madrid y hace 21 años que se vino a vivir a Málaga, por lo que dice sentirse «una malagueña de adopción». En estos momentos, junto con el resto de los internos del centro, aguarda la llegada de las vacunas, que vienen desde Granada para ser vacunada.
Hasta el centro malagueño también se han acercado familiares de los residentes, para firmar el consentimiento de la vacuna. Es el caso de María Victoria Casado Sánchez, nieta de Miguel Sánchez Ruiz, de 94 años, que rubricó el consentimiento para su abuelo: «A ver cómo sale. Soy partidaria de la vacuna pero tiene sus efectos secundarios y así viene recogido en el documento que firmamos. Pero hay que ponérsela porque es la única solución para que podamos volver a vernos con normalidad». Casado aseguró que no ha podido ver a su abuelo desde agosto y que en aquella ocasión solo pudo hacerlo durante media hora y totalmente cubierta con un equipo de protección individual para evitar posibles contagios.
La residencia de El Palo de Málaga se convierte este domingo en el primer punto de la provincia donde se vacunará contra el coronavirus. A las 10 de la mañana los sanitarios encargados de esta labor llegaron a este centro de la Junta de Andalucía y manifestaron: «Hoy es un día muy importante, de mucha alegría, un día de esperanza. Estamos muy contentos«.
Noticia Relacionada
Será a partir de mañana lunes cuando se cuente con más vacunas para inyectarlas a ancianos que viven en residencias, el personal que los cuida, los usuarios dependientes de los centros sociosanitarios, los trabajadores de los mismos y los profesionales sanitarios que están en primera línea luchando con el coronavirus. Se prevé que para el 5 o el 7 de enero todas las personas de las residencias y los centros sociosanitarios hayan recibido ya la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNtech; la segunda se pondrá a los 21 días. La inmunidad contra el virus se logra una semana o diez días más tarde de la segunda inyección. La vacuna tiene una efectividad del 95 por ciento, según los ensayos clínicos realizados.
La Junta tiene previsto vacunar hoy a una residencia y a un equipo sanitario de cada provincia andaluza. Las vacunas se distribuirán desde dos centro situado en Sevilla y Granada. Los envíos de las vacunas son custodiados por agentes de la Unidad de la Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, que velarán por la seguridad del traslado de las dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.