El embalse del Limonero, en la capital, ha recogido algo más de 7 litros por metro cuadrado. Migue Fernández

Las primeras lluvias del año dejan 17 litros en Málaga, aunque su efecto es más anímico que real

En los ríos que alimentan a los embalses se registraron hasta 11 litros por metro cuadrado, que, de manera aislada, no sirven para paliar la situación de sequía. En la previsión de Aemet no se dibuja lluvia hasta el próximo lunes o martes

Viernes, 5 de enero 2024, 12:09

Como un adelanto por Reyes, la lluvia al fin compareció en la provincia con un efecto casi más anímico que real por cuanto se trató de precipitaciones aceptables pero aún aisladas. Los datos de la Red Hidrosur, que gestiona la Junta de Andalucía para el control de los embalses, ríos y precipitaciones, arrojó durante la jornada del jueves y las primeras horas del viernes datos de hasta 17 litros por metro cuadrado, como fue el caso del municipio que fijó el tope de lluvia, Alfarnatejo.

Publicidad

Otros datos interesantes en cuanto a que se midieron directamente en embalses o en los ríos que los alimentan fueron los 8,8 litros por metro cuadrado que recibió La Concepción; los 7,8 recogidos en la técnicamente muerta presa de La Viñuela; los 11,3 litros caídos sobre el río Turón en Ardales, que también abastece al sistema Guadalhorce; los aportes al Guadalhorce en diferentes puntos como Bobadilla o Archidona (9,1 y 12,3 litros respectivamente), o los algo más de 7 litros en el Limonero y Casasola (aunque se trata de reservas estratégicas y habitualmente no se usan para abastecer).

Otros guarismos dignos de mención son los 16,5 litros en Villanueva de La Concepción, municipio castigado por las restricciones; los 12 litros de la depuradora de Marbella; los 11,7 del Torcal; los 10 litros en la zona del Guadiaro, o los 9,3 de Cuevas del Becerro.

Embalses y previsión meteorológica

Habrá que esperar a una posible continuidad de las lluvias y a las escorrentías para notar algún efecto en los embalses. Según la red referida, este viernes tan sólo el Conde del Guadalhorce, en mínimo histórico, había ganado unos poco trascedentes 0,3 hectómetros en la última semana. Los demás, registraban leves pérdidas. En general, se encuentran al 16,46% con poco más de 100 hectómetros cúbicos almacenados.

Noticia relacionada

Con todo, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no dibuja lluvias hasta al menos la tarde del lunes. Como ejemplo, en la capital, el riesgo es cero durante todo el fin de semana de Reyes, aunque las temperaturas mínimas caerán hasta los 7 grados. Ya a partir del lunes al mediodía hay un 45% de lluvia, que sube al 60% para el martes, cuando también se experimenta un alza de las temperaturas, con 13 de mínima y 16 de máxima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad