Los presupuestos que el PSOE reivindicó para Málaga

Reclamaron al Gobierno del PPtriplicar la inversión en la provincia, una medida que ahora está en su mano

Martes, 5 de junio 2018, 00:52

El nuevo Gobierno del socialista Pedro Sánchez, cuya composición está ultimando, echará a andar con un compromiso adquirido por el nuevo presidente del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados durante el debate de la moción de censura que desalojó al popular Mariano Rajoy de ... La Moncloa: el mantenimiento de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por el PP y aprobados en la Cámara Baja con el apoyo de Ciudadanos y del PNV. Esta obligación es uno de los 'precios' que ha debido pagar por el apoyo de los nacionalistas vascos ya que el PSOE criticó con dureza estas cuentas. En el caso de Málaga, los dirigentes socialistas calificaron de «nocivos» para la provincia los presupuestos y  presentaron casi medio centenar de enmiendas. Ahora, deberán asumir unas cuentas que no les gustaba y en su mano está poder poner en marcha las reivindicaciones de las que han hecho bandera en las últimas semanas.

Publicidad

El PGE de 2018 aprobado por el PP prevé para Málaga una inversión de unos 146 millones de euros. Una cantidad «ridícula» para los socialistas malagueños, quienes presentaron en el Congreso enmiendas –finalmente rechazadas– para que la inversión casi se triplicase hasta alcanzar los 380 millones. En este sentido, el PSOE provincial ha hecho bandera reivindicativa de proyectos como la exigencia de que el ferrocarril que llegue a Marbella sea un tren de altas prestaciones y no una prolongación del Cercanías; han hecho batalla política de la reclamación al Gobierno del PPdel trasvase del pantano de Iznájar (Córdoba) para garantizar el suministro de agua de la comarca de Antequera; y han defendido el soterramiento de las vías del tren del puerto a su paso por la capital.

Los socialistas han hecho bandera de proyectos como el tren de altas prestaciones a Marbella, el trasvase deIznájar o el soterramiento de las vías del ferrocarril del puerto

La conexión ferroviaria de toda la costa malagueña, entre Nerja y Estepona; la llegada del Cercanías al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y al Caminito del Rey; la sustitución del puente de la Azucarera sobre el río Guadalhorce; dos millones de euros para el recrecimiento de la presa de la Concepción para evitar así tirar agua al mar; el compromiso para trasladar la biblioteca pública del Estado a San Agustín; o la apertura permanente de la segunda pista del aeropuerto malagueño son otras de las principales reivindicaciones que los socialistas han hecho al PP en materia presupuestaria.

Mayor seguridad

A ello, se une que a finales de mayo, el secretario general de los socialistas, José Luis Ruiz Espejo, y su número dos, la vicesecretaria Antonia García, comparecieron junto a alcaldes y portavoces de su partido en los municipios de la Costa del Sol –asistieron José Ortiz (Torremolinos), Daniel Pérez (capital), Víctor Navas (Benalmádena), José Antonio González (Mijas), José Bernal (Marbella), José Antonio Gómez (Ojén), Diego Jiménez (Manilva), Emma Molina (Estepona) y Antonio Muñoz (Casares)– para exigir un refuerzo policial en Málaga tras los últimos episodios de violencia protagonizados por el crimen organizado y después de que, según los socialistas, en siete años de Gobierno del PPla plantilla de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil se haya reducido en 400 efectivos.

«Cada vez que la derecha reparte recursos, Málaga sale perjudicada y maltratada. Son los presupuestos más nocivos que ha padecido Málaga»

josé luis ruiz espejo, secretario general del psoe

«Málaga y la Costa del Sol no se merecen la marginación permanente del Gobierno de Rajoy»

miguel ángel heredia, diputado por málaga

«Con poco más de 140 millones, los presupuestos se están riendo de Málaga»

daniel pérez, portavoz municipal del psoe

Además, tanto Ruiz Espejo, como Pérez y el diputado Miguel Ángel Heredia han hecho declaraciones públicas atacando los PGE de 2018 elaborados por el PP y que, a su juicio, «maltratan» a Málaga, al situarla «en el vagón de cola» de la inversión «con sólo 89 euros por habitante, siendo la tercera provincia de toda España con menos inversión» y arremetiendo contra los dirigentes del PP Elías Bendodo y Juanma Moreno «por no apostar» por la provincia». Asimismo, denunciaron que las cuentas estatales son «un atropello» con el que el PP «pisa el freno al impulso que Málaga merece» y suponen «una marginación y un agravio».

Publicidad

Principales peticiones planteadas por los socialistas a los populares

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad