Domingo, 17 de diciembre 2023, 12:42
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha afirmado hoy que la situación de la red ferroviaria de Málaga es «insostenible» y pedirá por carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, inversiones y actuaciones «con carácter urgente» para evitar accidentes como el de ayer en El Chorro o las continuas incidencias y averías en el Cercanías de la Costa del Sol.
Publicidad
Noticia relacionada
«Lo han dicho los sindicatos del taller de mantenimiento de Los Prados: no hay material, recambios ni personal, incluso hay dudas de que los trenes puedan seguir circulando en esas condiciones», apuntó Salado, que pidió al Gobierno «al menos la misma inquietud y preocupación que sentimos todos al escuchar al personal de Renfe y Adif». «Cuando hablamos del abandono de las infraestructuras ferroviarias, estamos hablando de la seguridad y de la vida de muchas personas, espero que el nuevo ministro se tome muy en serio la situación», dijo.
Noticia relacionada
Nuria Triguero
El presidente de la Diputación de Málaga destacó la «celeridad» y «eficacia» con la que el operativo del Consorcio provincial de Bomberos procedió a la valoración de los riesgos y a la evacuación de los trenes accidentados ayer en Álora, si bien mostró su comprensión por las quejas de los viajeros ante la situación.
«Llevamos muchos meses, diría que años, con el servicio ferroviario en precario, con averías e incidencias continuas en el Cercanías de la Costa del Sol, del Guadalhorce, en los trenes de Media Distancia y en los AVE. Toda la falta de inversión y mantenimiento de los últimos años está saliendo a relucir», abundó Salado, que exigió «responsabilidad» al Gobierno y medidas urgentes para evitar poner en riesgo a los miles de viajeros que usan los servicios de Renfe cada día.
Noticia relacionada
El también presidente de Turismo Costa del Sol recordó que la provincia lleva años reclamando inversiones para mejorar y ampliar el servicio ferroviario, especialmente en la Costa del Sol, pero también en la línea del Guadalhorce y con Antequera, así como evitar las incidencias en los AVE. «Somos la provincia que más población gana y va a ganar de España en los próximos años, el Gobierno conoce esas previsiones y sin embargo las inversiones ferroviarias no han existido ni se han planificado. Es una dejación y abandono muy irresponsable», agregó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.