

Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los cursos de verano de la Universidad de Málaga (que como aquel que no quiere la cosa 'se ha colado' entre los mejores ... de cuantos organizan las universidades públicas españolas) de mayor impacto incluso a nivel nacional ha sido el titulado 'Ejército y Sociedad', codirigidos por los embajadores de la Marca Ejército, Paco Fernández Verni y Álvaro Mendiola, que ha contado con la presencia de la cúpula militar de España (algo que no suele ser habitual) y con importantes ponencias como las de Eva García, presidenta de The Legacy; de José Manuel Domínguez, presidente de Fundación Unicaja; y de la propia ministra de Defensa, Margarita Robles; que pronunció un brillante alegato repleto de orgullo respecto a las Fuerzas Armadas de nuestro país y de lo que ha significado para ella estar durante cinco años al frente del ministerio, homenajeando a todas las víctimas del terrorismo, con mención especial a los militares que fueron asesinados por los terroristas, así como a todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas Españolas que se volcaron en apoyo de la ciudadanía durante los meses más duros del Covid 19, siendo muy aplaudida por un auditorio que llenó por completo la sala de claustro del Rectorado.
El acto de clausura contó también con la lectura de las conclusiones, así como de las palabras finales del rector, José Ángel Narváez, y el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez (que estuvo acompañado del director general, Sergio Corral, quien hizo la presentación de Domínguez en su ponencia), como patrocinadores del mismo. Entre las conclusiones, que le fueron entregadas a la propia ministra, que se mostró muy interesada en ellas, hay tres puntos concretos que atañen y mucho a Málaga, especialmente la petición de preservar de cualquier tipo de presión externa los actos que cocelebran el Jueves Santo la Congregación de Mena y La Legión Española.
Así, la conclusión 6.ª insta a «la Congregación de Mena y a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga a que, con motivo del Centenario del primer desfile de las tropas de La Legión con su Patrono y Protector, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, a que inicie los trámites para que los actos que ambas instituciones desarrollan en Málaga cada Jueves Santo sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para tener la certeza de que serán protegidos y cuidados como herencia del pasado y legado para el futuro por su trascendencia social, su importancia como tradición, y como fiel reflejo del sentimiento y la forma de ser de un pueblo».
Igualmente, ponentes y alumnos del curso manifestaron en las conclusiones su solicitud «a las distintas administraciones para que alcancen un acuerdo para habilitar espacios en Málaga para albergar a las distintas tropas que con motivo de su estrecha relación con las tradiciones malagueñas y andaluzas tengan que desplazarse a nuestra capital. Ese posible edificio serviría durante el resto del año para distintas funciones administrativas, sociales y educativas, por lo que sería una inversión plausible donde se albergarían también asociaciones e instituciones relacionadas con el Ejército que están haciendo una importante labor de promoción, desarrollo y conocimiento de la vida militar y que también desarrollan un trabajo de acción social y de ayuda a quienes lo necesiten», a la vez que se solicitaba para Málaga una subsede del Museo del Ejército: «Málaga ha tenido una gran importancia en la historia militar española, no sólo como base de importantes fuerzas como el histórico Regimiento de Infantería Málaga, sino también como puerto de entrada y salida de tropas y por tanto base de acontecimientos históricos de gran trascendencia. Por ello, por su honda tradición de más de dos siglos de relación entre las fuerzas militares y el mundo de las cofradías, por su decidida apuesta por el turismo cultural que han puesto de moda esta ciudad, sería una gran noticia que Málaga albergará una subsede del Museo del Ejército dependiente del Instituto de Historia y Cultura Militar».
Este curso, sin duda el que más personalidades ha congregado y más matriculaciones han registrado, ha sido un rotundo éxito, como refería el propio Jefe del Estado Mayor del Ejército, general Amador Enseñat, quien recalcó la importancia «para las Fuerzas Armadas esta unión con la Universidad, visibilizar nuestras preocupaciones y anhelos, y mostrar que nuestra primera función es la defensa de la sociedad en la que vivimos y de sarrollamos nuestro trabajo», destacando, como también apostilló el rector Narváez, resaltando que la de Málaga ha sido la primera universidad pública en España en desarrollar un curso de este tipo en sus citas de verano, «con un panel de ponentes verdaderamente importante». Diego Vera, responsable de la Fundación General de la UMA, organizadora de los cursos, no podía ocultar su satisfacción por la «calidad de los cursos, la fuerza de sus ponentes... No hay dudas de que estamos entre las tres universidades públicas españolas con mejores cursos de verano, y eso nos llena de orgullo. En total han sido 3.000 alumnos los que han participado en el ciclo de este año, con 400 ponentes en 25 cursos 7 clases maestras (máster class) que se han impartido en las sedes de Ronda, Marbella, Vélez y Málaga, lo que significa un gran esfuerzo, pero también una clara apuesta por la provincia». El hermano mayor de Mena, Antonio de la Morena, presente en el acto de clausura, se mostró muy feliz por la idea surgida del curso, y ya estudia crear una comisión de trabajo para ello de la que formarían parte los ex hermanos mayores Fernández Verni, Álvaro Mendiola y Antonio Jesús González.
Por cierto, citar finalmente que la escritora Eva García, presidenta de The Legacy, organización que lucha por desmontar la leyenda negra sobre nuestra historia en América, presentó el jueves en Ámbito Cultural de El Corte Inglés su libro 'La casa del algodón', que narra la historia real de la primera mujer almirante del mundo, Isabel Barreto, y de Sara, una joven que nos recreará la Málaga del XVIII en busca de vestigios de la heroína. Como ven, una semana cargada de actos y presencia militar en Málaga, que culmina hoy con el día grande del mar y de la Marina, la Virgen del Carmen. Disfruten con la Reina de los Mares y por favor, sean felices.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.