La presa de Casasola, que regula el río Campanillas, abrió esta mañana por primera vez las compuertas. Lo hizo dentro de su programa de gestión, como ocurre todos los últimos jueves de cada mes, por seguridad, para comprobar el correcto funcionamiento de los dos desagües de fondo y para liberar los sedimentos precipitados antes de que se asienten y resten capacidad al vaso. Por ello, la cantidad desaguada ha sido de momento hoy insignificante. A lo largo de los próximos días se tendrá que hacer un vertido muy superior, de en torno a cinco hectómetros cúbicos, para dejar el embalse en condiciones de afrontar otra posible avenida de agua torrencial como la que ocurrió el sábado de madrugada.
Publicidad
De hecho, cabe recordar que su función principal no es la de almacenar agua para consumo (aunque esta también se utiliza) sino de laminación, esto es, hacer de contención frente a las peligrosas crecidas en el curso alto del Campanillas. De no haber estado ahí, la riada que ha causado graves destrozos en la barriada habrían sido mucho más destructora.
Óscar Lorente, subdirector general de infraestructuras y calidad de las aguas de la Cuenca Mediterránea Andaluza, en la reunión convocada ayer por el distrito para dar cuenta a los vecinos de las actuaciones de cada organismo tras el suceso, puso sobre la mesa los datos que demuestran que la presa no se abrió en ningún momento. Así, relató que al empezar las lluvias tenía un nivel de 9,4 hectómetros cúbicos, y se produjeron tres grandes avenidas, tras lo cual el agua embalsada ascendió hasta los 17.
«No se ha hecho ningún desembalse ni los aliviaderos de fondo se abrieron», afirmó. De esta forma, se ha logrado que esos nueve hectómetros cúbicos no hayan seguido aguas abajo, con lo que la catástrofe habría sido mucho mayor. «Hay que desaguar lo antes posible para rebajar el nivel de la presa por si viene otra avenida fuerte, pero será un desembalse controlado, de caudales pequeños».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.