Les estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se preparan para volver a abrir. Aunque responsables y empleados de Veiasa (la empresa de la Junta que gestiona este servicio) trabajan con la posibilidad de retomar la actividad a partir del próximo lunes 11, la decisión queda en manos del Gobierno. Por un lado, porque esa luz verde sería con el paso a la fase 1 de la desescalada. Y por otro, porque están a la espera de la orden que emitirá el Ministerio de Industria donde se detalles las condiciones de ese regreso a la actividad, tanto en lo referente a las medidas de protección como en el calendario que se establecerá para que los vehículos a los que se les ha caducado el plazo para pasar la revisión durante los casi dos meses de estado de alarma (unos 120.000 en la provincia de Málaga) puedan ir sometiéndose a la prueba de forma escalonada para no colapsar unas instalaciones que ya de por sí andan apuradas. Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) se ha solicitado a Industria que prorrogue durante tres meses la vigencia de las tarjetas de inspección.
Publicidad
A la espera de que se despejen estas incógnitas, las estaciones de Andalucía ya se están preparando desde comienzos de esta semana para ese escenario. Para ello, en las oficinas de atención al público se están instalando mamparas de separación en los mostradores y se limitará la presencia de usuarios en las mismas para garantizar el distanciamiento social. En principio, también está previsto que sólo se atiendan a personas con cita previa.
En cuanto a las revisiones en sí, también se avecinan cambios, ya que el inspector no podrá acceder al vehículo y será el conductor el que tendrá que realizar algunas comprobaciones siguiendo las indicaciones, como el estado de los testigos de funcionamiento en el cuadro de mandos, el encendido y apagado del motor, el montaje y desmontaje de elementos fijos como los sistemas de retención infantil, la comprobación de los cinturones o la anotación de marcas de homologación de algún elemento o del número de bastidor. En cuanto a la emisión de gases, se hará como se hacía hasta 2018, con el conductor pisando el acelerador en lugar de realizarlo el empleado de la ITV y de forma temporal dejará de hacerse la prueba de emisión de gases OBD (diagnóstico a bordo).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.