La sede del Colegio de Arquitectos de Málaga, en El Limonar, se ha vestido de gala este jueves para albergar una nueva edición, la 17, de la entrega de los premios Málaga de Arquitectura que concede esta entidad profesional desde 1989, cada dos años. En ... esta ocasión, el máximo reconocimiento por su calidad arquitectónica ha recaído en el edificio del nuevo pabellón de gobierno y paraninfo de la Universidad de Málaga en Teatinos, diseñado por los arquitectos Roberto Ercilla Abaitua, de Vitoria; los navarros Rubén Alcolea Rodríguez y Jorge Tárrago Mingo; y el arquitecto onubense Luis Gil-Delgado Díez, del estudio NEOarquitectos, con sede en Benalmádena.
Publicidad
El jurado de este concurso, compuesto por los arquitectos José María Sánchez García, Blanca Sánchez Lara, Nuria Nebot Gómez de Salazar, Antonio Miguel Escaño Villalba y Carmen Panadero Reyes; el decano asociado de ESADE Executive Education, Andrés Raya Donet; y la directora de la consultora inmobiliaria Savills Barcelona, Anna Gener Surrell, ha premiado al proyecto ganador por el «carácter amable» del edificio en el que se produce una «concatenación de espacios y jardines».
Esta nueva sede del gobierno de la Universidad también fue premiada a finales del año pasado por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, por el empleo de 16.000 metros cuadrados de mármol blanco macael para su construcción; y la pasada primavera fue galardonada por el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro dentro de la categoría extraterritorial, por lo que existe unanimidad entre expertos en arquitectura de que se trata de una de las mejores propuestas edificatorias realizadas en los últimos meses.
A estos premios que concede el Colegio de Arquitectos se han presentado un total de cien propuestas que optaban a seis modalidades. El decano de la entidad, Francisco Sarabia, ha destacado el «gran nivel» de los proyectos a pesar de la «situación restrictiva en la que nos encontramos, lo que demuestra que los arquitectos siguen en su constante lucha por mejorar la calidad de nuestros edificios y de las ciudades que habitamos», ha afirmado.
Publicidad
Dentro de la primera categoría de estos premios, también han recibido galardón los trabajos Rincón de la Fuente de Arriba del Cristo del Marcelo, en Álora, del estudio madrileño WS arquitectos (Carmen Barrós Velázquez y Francisco del Corral del Campo); la nueva sede de Cruz Roja en Málaga, del estudio malagueño en Endosdedos (María Martín Sánchez y Francisco Padilla Durán); la obra 'Mezq. Casa de reflejos y luz del mar', del madrileño Estudio Periferia (Sergio Cobos Álvarez y Aurelio Dorronsoro Díaz); 'Dora Maar: 65 Viviendas', en San Pedro de Alcántara, de los arquitectos locales Luis Machuca y Asociados; y la nueva Facultad de Psicología y Logopedia, del despacho madrileño LLps Arquitectos, que conforman Eduardo Pérez Gómez y Miguel Ángel Sánchez García.
Asimismo, han recibido mención del jurado la reforma de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga, del arquitecto Ferrán Ventura Blanch; la consolidación de la cávea del teatro romano de Acinipo, del arquitecto Sergio Valadez Mateos; la oficina en almacén de fontanería de la sede Serfont, del arquitecto Miguel Ángel Gilabert Campos; y la Villa Guadalmina del estudio Pérez del Pulgar González Parrilla Arquitectos, que componen Leopoldo González Jiménez, Juan Francisco Parrilla Sánchez y Fernando Pérez del Pulgar Mancebo.
Publicidad
El premio especial Obra Joven, dirigido a los profesionales menores de 40 años, ha sido para la obra 'Villa en calle Grazalema en Sotogrande', una vivienda unifamiliar diseñada por Ignacio Merino Rivero, quien también ha obtenido una mención en los Premios Andalucía de Arquitectura por este trabajo. El premio Ciudad de Melilla ha recaído en el proyecto de rehabilitación del antiguo consulado británico para estudio de arquitectura, de Marco Antonio Pérez Aguilera, Yousef Bouchoutrouch Muñoz y Juan Carlos Barrio López; y el premio Década, que reconoce los trabajos de hace más de diez años que se distinguen por su «vigencia, conservación y mantenimiento», se ha otorgado a la remodelación de la ladera de la Alcazaba y el Teatro Romano, de José Ignacio Pérez de la Fuente, y a un proyecto de viviendas en Soliva Este de Alberto García Marín y María Jesús García Granja. En esta categoría, se ha otorgado una mención a la nueva sede del Ayuntamiento de Archidona, del arquitecto Ramón Fernández-Alonso Borrajo.
En la modalidad María Eugenia Candau, que distingue las mejores obras realizadas fuera de la provincia por arquitectos colegiados en Málaga, se ha premiado el proyecto 'Consolidación y restauración Torres Sant Francesc y Pardala del Castillo de Morella' en Castellón, del estudio Carquero Arquitectura, compuesto por Carlos Quevedo Rojas y Carlos Peinado Madueño. Asimismo, el premio Fomento de la Arquitectura José Moreno Villa se ha entregado a la pieza de vídeo 'Dancing, bodies and architecture', del arquitecto Daniel Natoli Rojo; y el jurado ha otorgado una mención en este título a la propuesta 'Colección Cortaypega', de la Asociación Cultural Dimomo Arquitectura.
Publicidad
El premio Sostenibilidad, que reconoce los edificios o propuestas que a su calidad arquitectónica suman una voluntad de generar el mínimo impacto posible en el medio ambiente, ha sido para el proyecto 'La Centinela: rehabilitación espacial, estructural y energética de una infravivienda rural y su relación con el paisaje agrícola', de Francisco Ortega Ruiz. En esta categoría ha obtenido una mención la renovación urbana del sector Martiricos en Málaga, de los hermanos José Luis, Santiago y Ana Dorronsoro Arigo.
Por último, el premio Empresa, cuya finalidad es reconocer la labor de las empresas del sector de la arquitectura, diseño y construcción, ha recaído en INTARC, formada por Emad Fikry Fouad Henien, Eva Reina Gutiérrez y Fausto Alarcón Duque, y ha obtenido mención en esta categoría la empresa AMA Arquitectos Asociados. De igual modo, el premio Alfonso de Hohenlohe al promotor privado ha recaído en Metrovacesa, por el proyecto Dora Maar, 65 viviendas en San Pedro de Alcántara.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.