
Ver fotos
BBVA y SUR reconocen el esfuerzo y entrega a los mejores expedientes en Medicina
Andrea García Leal, Paloma Gallego Fuentes y Mario Muñoz Jiménez, ganadores de la primera edición de los premios Destacados
Sin esfuerzo, trabajo y entrega no se alcanza el éxito. Esto lo saben muy bien Andrea García Leal, Paloma Gallego Fuentes y Mario Muñoz Jiménez ... , que han terminado la carrera de Medicina con los mejores expedientes de su promoción. BBVA y SUR impulsan los premios Destacad@s, que en su primera edición han querido reconocer a los estudiantes de una disciplina, la Medicina, tan presente en estos tiempos de pandemia. En próximas ediciones se irá reconociendo, como en este caso, a los mejores expedientes de otras facultades de la UMA.
En el acto celebrado ayer intervinieron el director de SUR, Manuel Castillo; el director de zona de Málaga y Melilla del BBVA, José María Hernández; el decano de la Facultad de Medicina, José Pablo Lara; el vicerrector de Estudios de la UMA, Ernesto Pimentel; y el concejal delegado del área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde. También las dos premiadas, presentes en el salón de actos del Museo Ruso de Málaga, y Mario Muñoz, que intervino desde Londres.
Andrea y Paloma se están preparando para el examen MIR, que será dentro de unas semanas. Andrea García Leal nació en Madrid, pero desde los 12 años vive en Málaga. Llegó a la Facultad de Medicina desde el IES Mare Nostrum. Dijo sentirse «afortunada» de haber podido estudiar lo que le gustaba, y de haberlo hecho en la Facultad de Medicina de Málaga. Para ella, los estudios no lo han sido todo: ha tenido tiempo para representar a sus compañeros y estudió clarinete y piano. Tuvo también un recuerdo para sus compañeros de promoción y reconoció que este último año, el de la pandemia, ha sido muy difícil para ellos, por la incertidumbre, la suspensión de las prácticas hospitalarias y la situación sanitaria y social en general. Aunque también «nos ha servido de motivación para sacar la parte positiva de esta situación», dijo.
Paloma Gallego Fuentes es natural de Marbella y agradeció a todos sus profesores, desde Infantil hasta la facultad, sus enseñanzas, los «conocimientos adquiridos, pero también los valores que me han transmitido». Se mostró «apasionada por aprender» y respecto a la profesión de médico destacó que, además de curar y atender a los pacientes, considera muy importante «acompañarles» en esos momentos difíciles. Y en este último año de pandemia ha aprendido «muchas cosas que no están en los manuales», como la importancia de cuidar y empatizar con los enfermos.
Noticia Relacionada
La UMA ha formado a 184 nuevos médicos, las dos terceras partes, mujeres
Desde Londres intervino Mario Muñoz Jiménez, que estudió en el instituto de El Palo. Su vocación por la Medicina viene «desde joven» y, al contrario que la mayoría de sus compañeros de promoción, que se inclinan por el examen MIR para lograr plaza en el sistema sanitario público español, él se ha marchado a Londres con el objetivo de trabajar para la sanidad de ese país. Se mostró agradecido y feliz por este premio, que es un reconocimiento al «esfuerzo, dedicación y renuncia que supone estudiar una carrera tan exigente como Medicina». Mario ya tiene publicado un artículo científico y reconoció que en la facultad ha encontrado a muchos profesores que le han inspirado. Ha reclamado al mismo tiempo una Medicina «más humanizada, más cercana al paciente que está sufriendo».
El director de SUR, Manuel Castillo, explicó que estos premios tienen como objetivo reconocer a los alumnos más brillantes de la Universidad, en esta primera edición a los de la Facultad de Medicina. Se refirió a que a veces se infravalora a la juventud, aunque estos premios dan muestra de una generación bien formada, preparada y comprometida. «Es una generación digna de orgullo y satisfacción por parte de la sociedad, unos jóvenes que están conviviendo con una pandemia que les está hurtando muchas cosas importantes para su edad», dijo,
Retos del futuro
El director de zona del BBVA en Málaga y Melilla, José María Hernández, destacó el papel de los jóvenes en el desarrollo sostenible y la importancia de la educación para afrontar los retos presentes y futuros. Animó a los estudiantes a «soñar» y les recordó que «no hay éxito sin esfuerzo». En esta primera edición se ha querido empezar por la Facultad de Medicina «por el papel de los profesionales de la sanidad en los tiempos de pandemia vividos y que vivimos. Aunque vosotros nos decís «no somos héroes», para nosotros todo el personal sanitario lo sois, y además sois profesionales con gran vocación y un sentido enorme de la responsabilidad», señaló.
Ernesto Pimentel, vicerrector de Estudios de la UMA, dijo por su parte que esta iniciativa de BBVA y SUR sirve para «incentivar a nuestros estudiantes» pero también para «dar visibilidad a la Universidad de Málaga». El fin de los estudios universitarios «es el principio de una actividad profesional muy enriquecedora, muy vocacional», afirmó, con la que la Universidad de Málaga «devuelve a la sociedad todo lo que se ha invertido en vuestros años de formación».
El concejal de Educación, Luis Verde, se refirió a la importancia de la educación, del esfuerzo continuado e incluso del sacrificio y renuncias que suponen los estudios universitarios, que tienen ahora, con su graduación, una feliz recompensa. En el caso de los sanitarios, dijo que la pandemia ha puesto de manifiesto que «nuestros héroes no llevan capa, sino bata».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.