Ver fotos

Foto de familia de los premiados Ñito Salas

Premio para una agricultura 4.0

Agron, empresa especializada en alta tecnología para servicios agrícolas, gana el XVII Premio Junior para Empresas, que entregan el IMFE y SUR

Jueves, 19 de diciembre 2019, 22:34

El uso y la aplicación de las nuevas tecnología en el campo es clave para lograr una agricultura cada vez más competitiva, moderna, eficiente y sostenible. Con esta finalidad inició su andadura hace poco más de un año, Agron, especializada en ofrecer soluciones y servicios ... para alcanzar la Agricultura 4. analizando los datos que aportan tecnología como el uso de drones, sensores, satélites para optimizar los cultivos. Creada por Darío Gumiel y Pablo Quesada, la compañía fue distinguida anoche en la XVII edición del Premio Junior para Empresas, que entregaron IMFE y SUR y que reconoce el carácter innovador de los nuevos proyectos que se desarrollan en la ciudad. Agron, que ha obtenido un premio económico de 7.000 euros, ha sido la elegida entre a otros once finalistas, aunque al certamen concurrieron medio centenar.

Publicidad

Los impulsores de este negocio señalaron en la gala de entrega del Premio Junior, celebrado anoche en el teatro Echegaray de la capital y organizado por el IMFE y SUR, que persiguen aplicar todos las tecnologías disponibles en la agricultura, dieron la «enhorabuena a los finalista por su gran nivel. Nosotros desde Agron vamos a dar guerra», indicaron Gumiel y Quesada.

Para el jurado de Premio Junior para Empresas, Agron cumple los requisitos recogidos en las bases del certamen y que no son otros que premiar la iniciativa empresarial y la creación de empleo de los jóvenes malagueños, la incorporación de las nuevas tecnologías, la profesionalidad, la originalidad del proyecto, el grado de consolidación de la empresa y contribución al desarrollo económico de la ciudad.

Agron aspira a convertirse en un referente de la agricultura de precisión. Sus fundadores, de apenas 25 años, estudiaron Geografía y Gestión del Territorio y el mismo máster, lo que les llevó a emprender el proyecto. Su trabajo se centra en desarrollar proyectos de Agricultura 4.0 basados en la precisión, gracias a la información proporcionada por diversas herramientas tecnológicas. El objetivo de esta joven firma es posibilitar un aumento de las producciones agrícolas, y el ahorro de recursos de insumos como fertilizantes, pesticidas y agua. Asimismo, la compañía ofrece servicios a agrónomos, a empresas y a administraciones públicas.

La gala de entrega del premio fue conducida por el actor Salva Reina, protagonista de la serie de televisión «Malaka», y Romina Sache, se inició con la intervención del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que por motivos de agenda no pudo permanecer en el teatro durante toda la gala.

Publicidad

De la Torre declaró que en la vida siempre hay que estar aprendiendo. «Es vital para tener una sociedad, que aspire al empleo pleno, tener la coordenada de la formación y cultura emprendedora, hacer que los jóvenes piensen en el emprendimiento y no sólo n el trabajo por cuenta ajena», dijo, a la vez que felicitó a todos los finalistas. «Málaga es una ciudad completa y con vosotros mucho más completa», señaló refiriéndose a los emprendedores.

Reina, que ofreció un monólogo, dijo que el emprendedor es gente valiente y con energía. Mencionó a todos los finalistas, y dijo que hay que estar preparados, en las últimas tecnologías. Puso como ejemplo de emprendimiento a las madres, para las que pidió un aplauso, «siempre previsoras», «que nos enseñan a atajar los problemas rápido» y a «economizar los recursos».

Publicidad

Acto seguido se llevó a cabo la proyección de un vídeo explicativo de cada uno de los proyectos empresariales seleccionados, que continuó con la entrega de diplomas a todos los finalistas por parte del concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde, y el adjunto a dirección de SUR, José Vicente Astorga.

El evento contó con la colaboración de Esesa, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Universidad de Málaga.

El representante del Ayuntamiento, Luis Verde, felicitó a los ganadores y a los finalistas e indicó que como administración el Consistorio dará facilidades a los emprendedores.

Publicidad

Astorga por su parte dijo en nombre de SUR que en este premio hay «pasión y conocimiento» y que el periódico ha sido siempre un altavoz de emociones.

Además de Agron, han sido finalistas en esta edición Rey de Abastos, Verde Quimera, Electric Car Tour, Trynap, Flyhop, Inter Xperience, Bumpers Brand, Oris Treatment, Clínica Tebon e Indiana Records.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad