![El precio de los alimentos en Málaga sigue desbocado a las puertas de la Navidad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/mercadoboris-REUTyyToS5IfjFeu564VQSI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El precio de los alimentos en Málaga sigue desbocado a las puertas de la Navidad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/mercadoboris-REUTyyToS5IfjFeu564VQSI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Poner la mesa en Nochebuena, Navidad o Nochevieja se va a convertir en un asunto digno de la lista de deseos para Papa Noel o los Reyes Magos de Oriente para muchos malagueños. Porque el precio de los alimentos sigue desbocado en Málaga a las puertas de las fiestas navideñas. En el último año, el tique se ha encarecido un 17,8%. No se ha visto nada igual desde hace dos décadas, el tiempo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva midiendo con el sistema actual las tarifas de los alimentos en cada provincia del país. Es más, la cesta de la compra de los malagueños, compuesta por comida y bebidas sin alcohol, es dos puntos más cara que la media nacional, ya que en la provincia los precios han subido en este apartado un 17,2% frente al 15,3% nacional.
La escalada de precios (conocida en términos económicos como inflación) en la cesta de la compra de los malagueños pulveriza las relativas buenas noticias que el INE deja este miércoles en lo relativo a la factura energética. En concreto, los precios de la electricidad, el gas y otros combustibles han bajado un 12,5% en Málaga durante el último año y un significativo 24,7% desde que empezó este 2022.
Ambos registros están muy por encima de la media nacional (con caídas del 3,5% en los últimos doce meses y del 14,8% desde el pasado enero). Sin embargo, no es suficiente para nivelar la balanza, y el Índice de Precios al Consumo (IPC) relativo al mes de noviembre que mide la evolución general de las tarifas queda en Málaga casi dos puntos por encima de la media nacional (7,4 frente a 6,8%), a la luz de los datos publicados este miércoles por el INE.
Noticia Relacionada
Quien tenga la tentación de empapar las penas de la economía doméstica con una copa navideña ni siquiera tendrá en consuelo en ese flanco, ya que las bebidas alcohólicas cumplen con la tradición de encarecerse más en Málaga que en el conjunto del país, tanto en comparación con el mes anterior, como en el balance relativo a lo que va de año. Y quien mantenga el vicio de fumar, sepa que el precio del tabaco sube lo mismo en Málaga que en el resto del país.
Con este panorama, quien ande estos días escribiendo la carta a los Reyes Magos puede fijarse en que el vestido y el calzado bajan sus precios en Málaga (un 2,6% los primeros y un 2,1% el segundo). Eso sí, quien quiera pedirle a sus Majestades una vivienda debe saber que el INE sigue la senda de los informes que inflan sin desmayo la burbuja inmobiliaria malagueña.
En detalle, el alquiler sube en el último año un 2,4% (frente al 1,8% nacional), los gastos relacionados con la conservación del hogar ascienden un 12,9% (muy por encima del 8,2% nacional). Eso sí, la palma se la llevan los muebles y accesorios domésticos y los artículos textiles para el hogar, con subidas del 15,7 y el 16,5% de manera respectiva.
Y puestos a pagar los platos rotos de la inflación, el desahogo saldría al menos un poquito menos caro; porque la cristalería, la vajilla y los utensilios del hogar se encarecen en Málaga un 3,4%, frente al 10,1% del conjunto nacional. Algo es algo a la hora de poner la mesa navideña que espera a la vuelta de la esquina del calendario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.