Una imagen de archivo de Francisco Salado y Patricia Navarro, en la sede del PP de Málaga. SUR

El PP señala ahora que la salida de Salado del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria «no es una prioridad»

Patricia Navarro resta urgencia a una directriz del propio partido que también afecta al primer edil de Nerja, José Alberto Armijo, y pide resolver los dilemas de la sequía, movilidad y vivienda que afectan a la provincia

Lunes, 4 de septiembre 2023, 14:29

Es uno de los dilemas a resolver por el PP de Málaga, una vez que el partido confirmó que para este mandato quiere materializar la limitación de cargos en sus representantes institucionales. Una directriz que afecta al presidente de la Diputación, Francisco Salado, que es ... también alcalde de Rincón de la Victoria, y a José Alberto Armijo, primer edil en el Consistorio de Nerja que, en esta legislatura, también es senador.

Publicidad

Ambos tendrían que elegir si dejan sus respectivas alcaldías. Una decisión, sin embargo, que no tendrán que tomar en el corto plazo. El PP ahora no tiene prisas, como quedó claro este lunes, después de la celebración del primer comité de dirección de este nuevo curso político.

En una posterior atención a los medios, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, fue cuestionada por este asunto y respondió de la siguiente manera: «Este tema es una cuestión que se irá implementando de manera progresiva. Ya les puedo decir que, a día de hoy, no es una prioridad».

De esta manera, también se resta urgencia a una decisión que siempre ha provocado discrepancias en los debates internos y que tiene algunos detractores dentro del partido, pero que cuenta con el aval de pesos pesados como el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, y el coordinador nacional de los populares, Elías Bendodo.

Publicidad

En este contexto, cabe recordar que el propio Salado admitió, el pasado 6 de julio, que el PP le había pedido que dejara la alcaldía de Rincón de la Victoria. Aunque, ya entonces, el también presidente de la Diputación aseguró que no se le había comunicado un plazo concreto.

Para Navarro, los dilemas que enfrenta el PP de Málaga ahora mismo son otros. Y, concretamente, están relacionados con lo que calificó como el arranque de un curso político «complejo» y «difícil». La incertidumbre que rodea la investidura del próximo presidente de España y la provisionalidad del actual Gobierno central impedirían resolver los problemas complejos que padece la provincia de Málaga.

Publicidad

La líder del PP destacó, en este punto, los quebraderos de cabeza que genera la sequía, los problemas de acceso a la vivienda y la movilidad. Unos problemas que se intensifican en el rebufo del atractivo que genera la provincia de Málaga tanto dentro como fuera del país. «Somos la segunda provincia del país que más crece en población. Y, de facto, Málaga es la capital económica de Andalucía», aseguró. En esta dinámica, Navarro instó a afrontar los retos que vienen aparejados a este crecimiento y a hacerlo en todos los frentes, «poniendo el interés de los ciudadanos por encima de la confrontación política».

Mesa de alcaldes

En la necesidad de avanzar hacia la configuración de un gran área metropolitano que pueda dar respuesta a los problemas mencionados, se sitúa, así lo explicó Navarro, la reunión de alcaldes convocada para este martes por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «Una primera toma de contacto para un foro que tiene vocación de continuidad y que consideramos una gran oportunidad», dijo.

Publicidad

En esta mesa se quieren buscar soluciones conjuntas e intercambiar ideas. Abierto a alcaldes que no son del PP, Navarro, asimismo, estimó que este encuentro puede servir para crear un clima de confianza entre representantes de diferentes partidos. «Nos puede servir para modular y moderar el clima político», señaló y añadió, luego, que «los intereses de los malagueños tienen que estar por encima de las siglas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad