El PP defenderá este miércoles, en el pleno ordinario de junio de la Diputación de Málaga, una moción donde se pide al Gobierno de España a que elimine la subida del precio del peaje en las dos autopistas de la provincia (la AP-46 y ... la AP-7) que se lleva a cabo en temporadas altas como es el verano y se mantenga durante todo el año el nivel tarifario normal.
La iniciativa, que saldrá adelante con la mayoría absoluta del PP y queda por dilucidar qué votará la oposición, ha sido presentada este martes por el portavoz del grupo popular y vicepresidente primero de la institución, Cristóbal Ortega, quien ha explicado que esta solicitud surge ante «la negativa» del Ejecutivo a quitar el peaje de la autopista de la Costa del Sol mientras se proyecta y ejecuta el tren litoral.
Ortega ha explicado que desde el 1 de junio y hasta final de septiembre están vigentes los precios del nivel tarifario especial lo que supone que viajar desde Málaga a Marbella por la autopista en un vehículo ligero representa 8,60 euros (el resto del año es 5,25) e ir hasta Estepona pasa de los 9 a los 15 euros. «En verano, el coste pueda llegar a superar los 576 euros al mes para quien use a diario la autopista que vertebra toda la Costa del Sol, que cada año es un poco más cara», ha denunciado el dirigente popular, quien también ha criticado la subida del bono mensual de la AP-46 de 69 a 79 euros y que la tarifa para vehículos ligeros es de 6 euros.
Cristóbal Ortega también ha criticado «el enorme agravio» que supone para Málaga que suban las tarifas de las autopistas mientras hay bonificaciones en vías similares en Galicia y Alicante. «Los malagueños sí tienen que hacer frente al peaje más caro de España por kilómetro construido, con un precio abusivo que condena a trabajadores, estudiantes y familias de la Costa del Sol a sufrir atascos en la colapsada A-7 porque el Gobierno de Sánchez también nos castiga sin tren litoral», ha apostillado.
Playas
La de los peajes no será la única reclamación al Gobierno que el PP llevará al pleno de la institución provincial ya que también exigirá una actuación «urgente» para la regeneración del litoral malagueño.
El diputado popular Luis Rodríguez ha presentado una moción donde se pide al Ejecutivo a que acometa un plan real de protección y estabilización de las playas de la provincia asegurando su mantenimiento e implementando medidas y actuaciones que protejan las viviendas del litoral de la Costa del Sol.
Asimismo, se plantea al Gobierno crear un fondo de contingencia para afrontar los gastos derivados de los temporales con el fin de que los ayuntamientos no sean los únicos que tengan que sufragar el coste de esos gastos.
Por su parte, el PSOE llevará al pleno una moción donde plantea que la actual Oficina de Alcaldes de la Diputación se convierta en un órgano dirigido a combatir la despoblación y se elabore un Plan Director de Reto Demográfico, según ha explicado el diputado socialista y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara.
Lara se ha referido al informe del Servicio de Atención al Despoblamiento de la Diputación, publicado por este periódico, donde se recoge que hay 45 municipios en riesgo de despoblación, unos datos «demoledores» y ha denunciado que las políticas del PP en la institución provincial para luchar contra el éxodo rural ha sido «un absoluto fracaso».
«Sectarismo y partidismo»
«Tras 13 años de gobierno del PP, la Diputación ha dejado de ser una institución al servicio de los pueblos, su verdadera razón de ser. Con el PP, la Diputación ya no tiene en el centro de sus políticas y acciones a los municipios menores de 20.000 habitantes, ahora son los grandes municipios, gobernados por el PP, y los grandes eventos los que concentran la atención de esta institución», ha criticado, al tiempo que ha censurado el «sectarismo y el partidismo» con el que el PP reparte las subvenciones desde la Oficina de Alcaldes.
Por ello los socialistas proponen la transformación de este organismo en una Oficina de Proyectos Estratégicos y Cohesión Territorial dirigida a los municipios menores de 20.000 habitantes para, entre otros objetivos, combatir la despoblación existente en el interior de la provincia de Málaga, destinando un porcentaje importante de su presupuesto a esta materia y la elaboración «a la mayor brevedad posible» de un Plan Director de Reto Demográfico, con el fin de combatir la despoblación en el interior de la provincia.
Desde el grupo Con Málaga, el diputado Juan Márquez defenderá en el pleno ordinario de junio dos mociones en defensa de los servicios públicos. Por un lado, denunciará el cierre de líneas en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Humilladero, y pedirá que la Junta aumente de «forma significativa» los presupuestos para salud mental en la provincia, «revirtiendo los recortes de años anteriores».
Vox, por su parte, llevará al pleno una moción donde piden poner en valor la plaza de toros de La Malagueta dándole un uso más turístico y promocionándola para «mantenerla viva durante todo el año con visitas turísticas presenciales», según su portavoz, Antonio Luna. La restitución de la escultura de Antonio Ordóñez en las inmediaciones de la plaza y la instalación de un monolito informativo sobre la historia y la importancia del coso son otras de las peticiones incluidas e la moción.
Asimismo, Vox defenderá en el pleno una moción para la puesta en valor, conservación y restauración de la necrópolis de Trayamar, un conjunto funerario fenicio del siglo VII a.C., ubicado en Algarrobo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.