El PP de Málaga pone en valor la cara más social de Europa
Campaña. ·
Patricia Navarro destaca el papel de la UE en la ayuda a las familias vulnerables y pide al Gobierno medidas fiscales «para que todo el mundo pueda llegar a final de mes»Campaña. ·
Patricia Navarro destaca el papel de la UE en la ayuda a las familias vulnerables y pide al Gobierno medidas fiscales «para que todo el mundo pueda llegar a final de mes»La cara más social y solidaria de Europa ha sido puesta en valor esta mañana por el PP de Málaga. Lo ha hecho su líder provicial, Patricia Navarro, durante una visita a Bancosol en el marco de la campaña de las elecciones comunitarias, donde ha ... destacado el papel histórico que la Unión Europea ha tenido en las ayudas a las familias en situación de vulnerabilidad.
Publicidad
Navarro ha hecho hincapié en «lo fundamental» que resultan estas ayudas para las familias más necesitadas y se ha referido al Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) que ha permitido a lo largo de los últimos años financiar un sistema de reparto de alimentos gestionado por Bancosol y Cruz Roja.
A este respecto, la líder popular, que ha estado acompañada por la vicesecretaria de Sociedad del Bienestar, Inclusión Social, Igualdad y Familias del PP, Lucía Yeves, y la coordinadora de la plataforma Todos Somos Uno, Ruth Sarabia, ha denunciado que el Gobierno ha cambiado el sistema para gestionar los fondos económicos de ayuda que llegan desde Europa y el nuevo modelo «deja fuera del sistema» a más de 61.000 malagueños que hasta ahora se beneficiaban de estas ayudas alimentarias.
Además, según ha añadido, este nuevo modelo que aplica el Ejecutivo se ha aprobado sin el consenso de las comunidades de manera que Andalucía recibirá una financiación inferior a la obtenida anteriormente pasando del 25% de los fondos al 19%.
Publicidad
Por ello, la presidenta provincial del P ha exigido al Gobierno que lleve a cabo medidas compensatorias para estas familias que se quedan fuera del sistema, así como para las entidades de reparto de alimentos que también han sido excluidas y ya no pueden ejercer su labor y ha reclamado reformas fiscales que permitan a las personas en situación de vulnerabilidad «llegar a final de mes».
«Tenemos un Gobierno mucho más centrado en los conflictos internacionales, más preocupado en elaborar leyes que agraden a sus socios de gobierno, olvidando a una parte de la ciudadanía que lo está pasando realmente mal en todo el territorio nacional. Para las familias que deben decidir entre pagar la hipoteca o alimentar a su familia, ahí el Gobierno de Pedro Sánchez no está», ha apostillado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.