El PP de Málaga congela de momento la aplicación de la limitación de un cargo público por político en los dos casos que aún tiene abiertos en la provincia: el de Francisco Salado, que es presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la ... Victoria, y el de José Alberto Armijo, senador y regidor de Nerja.
La presidenta de los populares malagueños, Patricia Navarro, ha explicado esta mañana que desde que hace unos meses se puso encima de la mesa el planteamiento de la exclusividad en los cargos públicos para que se dediquen «con mayor eficacia» a sus responsabilidad se ha tenido en cuenta la gestión de los tiempos para «ir dando en cada caso el margen que requiere».
En este sentido, Navarro ha expuesto que a día de hoy todos los parlamentarios nacionales y autonómicos tienen una sola responsabilidad pública y otra en el ámbito orgánico del partido y ha aclarado las circunstancias de las dos excepciones.
Así ha detallado que José Alberto Armijo cumple en este 2024 los veinticinco años como alcalde y ha pedido cumplir esta efeméride continuando su labor como regidor «y no le hemos podido decir que no porque se lo ha ganado a pulso» con la gestión que ha realizado en este tiempo en Nerja. Será al concluir este aniversario cuando el partido y el propio Armijo tomarán una decisión.
Respecto a Salado, Patricia Navarro ha sostenido que es un caso que «excede» al ámbito del PP de Málaga y corresponde al partido en Andalucía y su presidente, Juanma Moreno, ya que en la misma situación se encuentra otros dos presidente de diputaciones andaluzas que también son alcaldes: Francisco Rodríguez, de Granada y regidor de Alhendín y David Toscano, de Huelva y alcalde de Aljaraque.
Reunión de Bendodo con diputados y senadores
Unas declaraciones que Navarro ha efectuado en la comparecencia de prensa junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, tras la reunión que han mantenido con los diputados y senadores por la provincia (han faltado Gema Pérez y Ángel González por motivos personales) para armar la estrategia cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que prepara el Gobierno y «velar por los intereses de los malagueños»
La presidenta de los populares ha recordado que desde que hace cinco años gobierna Pedro Sánchez «la provincia ha estado ausente» en los presupuestos y el objetivo ahora es que Málaga «no vuelva a estar abandonada a su suerte» en las cuentas estatales. Para los populares, la movilidad, en especial en materia ferroviaria, y la sequía son las prioridades donde el Gobierno debe poner el acento en la provincia.
Por ello, Patricia Navarro ha instado al Ejecutivo a «sumarse al esfuerzo» que la Junta, la Diputación y los ayuntamientos están haciendo en Málaga en materia de aguas y ha vuelto a tender la mano a los diputados y senadores de otros partidos de la provincia para se unan a estas reivindicaciones. Mientras que Elías Bendodo, en relación a la sequía, ha comparado la actitud de Sánchez «que lo único que hace es mirar al cielo a ver si llueve, con la de Juanma Moreno, quien está aprobando decretos, tomando medidas y estableciendo ayudas para agricultores, actuando para paliar los efectos».
Bendodo, que es diputado por Málaga, ha insistido en la ausencia de proyectos del Gobierno para la provincia y ha achacado esta «vendetta del sanchismo» con Málaga a que «no asume que el 90% de los malagueños tenga un alcalde del PP» y porque el presidente del Ejecutivo tiene volcada su estrategia «en sobrevivir y complacer a sus socios» parlamentarios.