

Secciones
Servicios
Destacamos
La participación de una reverenda anglicana en una misa celebrada en la parroquia de la Encarnación de la localidad malagueña de Álora ha desatado la polémica después de que se hayan difundido unas imágenes en las que se ve a esta ministra de la Iglesia de Inglaterra sosteniendo el cáliz en el altar junto al párroco, Juan de Jesús Báez, y acompañándolo junto al ambón, portando una estola blanca en su cuello. La reverenda en cuestión es Jenny Lancaster y su presencia en Álora se debe a su vinculación con un coro de Newcastle, a cuya diócesis pertenece. Según ha podido conocer este periódico, el director de este coro, Jonathan Scott, tiene casa en Álora y de ahí que haya echado algunas raíces en esta localidad, en la que tiene una especial relación con la Hermandad de la Virgen de los Dolores Coronada.
El pasado día 1 de noviembre, festividad de todos los santos para la Iglesia Católica, este coro y la reverenda Jenny Lancaster participaron en una misa en la parroquia de Álora y ofrecieron un concierto. No obstante, ya sucedió lo mismo en noviembre de 2017, si bien en aquella ocasión no tuvieron repercusión las fotografías de la ministra anglicana participando en la misa junto con el párroco de la localidad, que este martes ha mostrado a este periódico su arrepentimiento por la polémica generada.
«Estoy muy arrepentido. Le pido perdón a Dios y a la Iglesia», ha declarado Juan de Jesús Báez, quien ha explicado que su intención nunca fue la de cometer un sacrilegio. «Mi única intención ha sido acogerlos con afecto. Les tengo mucho aprecio y la reverenda Jenny es una mujer de Dios. Estoy sorprendido por el revuelo que se ha generado, he pecado de ingenuo», ha afirmado este sacerdote, que ha escrito una carta al obispo de Málaga, Jesús Catalá, para pedirle perdón por lo sucedido y ponerse a su disposición, después de que desde la diócesis le llamaran al orden por este hecho. Este sacerdote, mejicano de nacimiento, fue ordenado en 1998 por el obispo Antonio Dorado y anteriormente estuvo de párroco en otros pueblos de Málaga, así como en la misión venezolana de Caicara del Orinoco, desarrollada por la Iglesia malagueña. En 2016 tomó posesión como párroco de la localidad de Álora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.