![El 60% de la población de Álora sigue sin agua potable](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/31/alcaldeAlora-RhFhCrRgNPXCBuuRb5OUgAM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El 60% de la población de Álora sigue sin agua potable](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/31/alcaldeAlora-RhFhCrRgNPXCBuuRb5OUgAM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 60% de la población de Álora, un municipio con 14.000 habitantes, sigue sin agua potable por los daños provocados por la Dana de este martes. Así lo confirmó el alcalde del municipio, Francisco Martínez (PSOE), a este periódico, tras ser preguntado por la situación de última hora. «Lo que más nos preocupa en estos momentos es el tema del agua potable. Un 60% de la población aún sigue sin agua potable», aseguró.
Esto se debe a los daños que ha sufrido el pozo principal que abastece a este población, que aún requiere de limpieza para que pueda ser conectado de nuevo. Un primer intento, este miércoles, quedó frustrado. «Confío en que a última hora de la tarde esto se pueda resolver y que la población tenga de nuevo agua potable», añadió.
La situación en Álora sigue siendo «complicada», según Martínez. El regidor señala que este jueves es el primer día en el que se pueden acometer las labores de limpieza en los caminos anegados el martes. Queda aún población en los diseminados de la zona que aún está desconectada. «La carretera del Chorro a Álora sigue cortada. Ahora mismo, tienen que dar la vuelta por el Valle del Abdjalís». El regidor también estima que a última hora del día se pueda revertir esta situación.
Martínez también pone en contexto lo ocurrido en su municipio y estima que «la riada del martes supera a la de 1989». «Me dicen los vecinos que ellos no recuerdan un arrastre como el vivido esta vez, con tanto barro y destrozo. Y mira que lo del 89 fue duro», añade.
Preguntado por si puede estimar hasta qué cifra ascienden los daños económicos que ha causado la Dana en Álora, señala que aún es demasiado pronto. «Esas estimaciones las podremos hacer más adelante», estima. Echando ahora la mirada atrás, Martínez recuerda que los protocolos de aviso marcaban la alerta naranja pero que la lluvia que cayó pulverizó los peores vaticinios. «Hasta las seis de la mañana del martes habían caído 70 litros, pero a lo largo de toda la noche. Pero es que a las once de la mañana han caído 100 litros», insiste. «Por mucha alerta que haya, es muy difícil cuando de repente se tira tres horas diluviando sin parar», añade.
En la parte positiva dentro de la desgracia, Martínez resalta que no hay que lamentar fallecidos. Las imágenes de Valencia, reitera, ayudan a fijar un marco. «Los daños materiales tienen solución. Más tarde, más temprano. Una muerte es irreversible», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.