Borrar
La demanda de los cursos de Español para extranjeros crece año tras año. Migue Fernández
Estas son las plazas y los idiomas que se pueden estudiar en la Escuela Oficial de Málaga

Estas son las plazas y los idiomas que se pueden estudiar en la Escuela Oficial de Málaga

Este centro público presenta una de las matrículas más bajas de todo el país, 78 euros el curso escolar, en un amplio horario, de 9 a 21.15 horas

Jueves, 2 de mayo 2024, 12:21

La Escuela Oficial de Idiomas de Málaga ha hecho pública su oferta de plazas para el próximo curso escolar. El total de plazas, para los once idiomas que componen su oferta académica, asciende a 5.630, una cifra muy similar a la del actual curso académico, que fue de 5.648. La demanda de español para extranjeros sigue en aumento año tras año y, de esta manera, la escuela incrementa en 70 el número de plazas de nuevo ingreso. Otra de las novedades de este próximo curso será la implantación de un nivel C1 de italiano.

Las escuelas públicas de idiomas andaluzas son de las más baratas de todo el país, con una matrícula de 78 euros el curso escolar. En el caso de la EOI de Málaga se oferta un amplio horario, de 9 de la mañana a 21.15 horas. El plazo para solicitar la preinscripción estará abierto hasta el próximo día 20 de este mes. El 10 de junio se publicará el listado de solicitudes recibidas y, tras un periodo de alegaciones, el 25 de junio se publicará el listado de admitidos. El periodo de matriculación se abrirá en el mes de julio.

El idioma con más plazas de nuevo ingreso es el inglés (2.550). Para francés hay 1.003 y le siguen alemán (595), italiano (311), chino (290), japonés (165), árabe (160), griego (140), ruso (135), español (171) y portugués (110). En total, son 5.630 las que oferta la escuela para el próximo curso en sus once idiomas y diferentes niveles. Para los idiomas francés e inglés la oferta de plazas incluye las cuatro modalidades educativas: presencial, semipresencial, cursos de adaptación lingüística (CAL, para profesores) y los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización, CAPE, monográficos. En el caso de alemán, se oferta en tres modalidades, presencial, semipresencial y a distancia. Finalmente, chino cuenta con dos modalidades formativas, presencial y a distancia.

Los niveles que pueden cursarse en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga son del A1 (el inicial) al C2 (el nivel más elevado) en inglés; del A1 al C1 en alemán, español, francés, inglés e italiano (en este último por primera vez C1 este próximo curso) y del A1 al B2 en el resto de idiomas.

El director de la EOI de Málaga, Juan Vicente Vega, señala entre las novedades del próximo curso la implantación del nivel C1 de italiano. También se han abierto más plazas para español «debido a la alta demanda, con una dotación de más grupos en A1, A2 y B1». El director de la EOI indica que la demanda de español para extranjeros «ha crecido mucho en los últimos cuatro años y cada vez más, a nivel nacional. Había que hacer frente a esta demanda, siendo el único idioma en los últimos años con listas de espera. Por ello hemos querido atajar el problema desde el momento de la preinscripción».

También hay algunas plazas más para portugués por las previsiones de aprobados y no aprobados en cursos altos. En todo caso, la oferta para el próximo curso es muy similar a la del actual, «porque se ha producido un reajuste de grupos con una nueva distribución por idiomas», explica el director.

Actualización de tasas

Este próximo curso también se produce una ligera actualización de las tasas de matrícula oficial y libre. Una subida que no impide que los estudios de idiomas en una escuela oficial andaluza esté entre los más baratos del país. En concreto, las tasas de matrícula para alumnado de nuevo ingreso ha pasado de 76,71 a 78,24 euros. Por dos matrículas, las tasas de nuevos alumnos es de 126,38 euros. Si el alumno es 'antiguo' (ha estado matriculado en alguna escuela de idiomas de Andalucía o en el Instituto de Educación a Distancia de Andalucía, en cualquiera de las modalidades formativas), las tasas son de 56,74 por una matrícula y de 104,88 por dos. También hay que tener en cuenta que una familia numerosa general tiene una reducción del 50%. Están exentos de pago las familias numerosas de categoría especial, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o afectados por actos de terrorismo.

Además de la capital, cuentan con estos centros formativos las localidades de Marbella, Estepona, Antequera, Ronda, Coín, Vélez-Málaga y Fuengirola. Para poder estudiar en una EOI hay que tener 16 años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios, o ser mayor de 14 años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto al que estén cursando como primer idioma en la ESO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estas son las plazas y los idiomas que se pueden estudiar en la Escuela Oficial de Málaga