La plantilla del Consorcio Provincial de Bomberos se va a ver reforzada a través de dos acciones paralelas. Por un lado, con el proceso de estabilización de 222 efectivos (214 de bomberos y 8 de administrativo) que dejarán de ser interinos y pasarán a ser ... funcionarios en cumplimiento de la ley estatal contra la temporalidad en el sector público. Y por otro, con la convocatoria de un centenar de plazas de nuevo ingreso, de forma que el equipo humano del ente dependiente de la Diputación que da cobertura a 97 de los 103 municipios de la provincia (todos excepto Málaga capital, Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Mijas y Torremolinos) quedará compuesto por 322 funcionarios.
Publicidad
Esta ampliación de la plantilla conforma uno de los tres ejes en torno a los que gira la apuesta de la Diputación por mejorar el servicio y convertirlo, según el presidente, Francisco Salado, «en un referente en España». Las otras dos patas son la renovación integral de la flota de vehículos y de los equipos técnicos, y la ampliación y modernización de los parques de bomberos existentes junto a la construcción de nuevas instalaciones para mejorar la cobertura en todo el territorio de la provincia.
Actualmente, el CPB cuenta con cinco parques centrales (Antequera, Coín, Ronda, Vélez-Málaga y Estepona) y nueve retenes (Algatocín, Alhaurín de la Torre, Archidona, Campillos, Colmenar, Manilva, Nerja, Periana y Rincón de la Victoria). «Somos un referente en cuanto a nuestra flota y equipos técnicos, lo vamos a ser en lo que respecta a los nuevos parques y lo somos por la calidad de nuestra plantilla», aseguraba Salado.
A través de este triple objetivo, la institución supramunicipal lleva invertidos desde 2019 un total de 26,6 millones de euros. La mayor partida corresponde a los 15,2 millones que han permitido renovar el parque móvil, compuesto por 66 vehículos y cuya última incorporación ha sido una autobomba con 11.500 litros de capacidad.
Publicidad
En cuanto a la inversión en parques de bomberos, ya sean reformas o nuevas instalaciones, se eleva a 8,5 millones de euros: 488.305 euros para la remodelación y obras en los parques de Estepona, Manilva, Nerja, Colmenar, Antequera, Algatocín, Ronda, Campillos, Archidona, Alhaurín de la Torre, Periana, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga; 2,4 millones para el nuevo parque de Antequera; 2,5 millones para el de la Axarquía, en Rincón de la Victoria, cuyas obras están pendiente de empezar; 1,8 millones para el de Álora-Pizarra, cuyo proyecto está pendiente de licitación, y 1,2 millones de euros para la remodelación del parque de Vélez.
Por último, la Diputación tiene realizada o ya comprometida una inversión de 2,9 millones en 400 equipos de protección integral, con sus trajes estructurales, cascos, botas, guantes y ropa de abrigo; cinco equipos de excarcelación para accidentes de tráfico; la implantación de un nuevo 'software' para la gestión integral del servicio y la digitalización del sistema de radiocomunicaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.