Josele. Archivo

Málaga vuelve a convertirse este verano en la provincia andaluza con más banderas azules

Reciben este distintivo 39 playas y seis puertos de la provincia

Raquel Merino

Málaga

Jueves, 4 de mayo 2023, 13:22

Málaga vuelve a convertirse este año en la provincia andaluza con mayor número de banderas azules en su litoral, que ondearán a partir de junio. Concretamente, han recibido este distintivo de calidad 39 playas y seis puertos deportivos. Tras Málaga se sitúa Almería, con 33. En total, Andalucía ha recibido 148 banderas azules, de las 729 que se han concedido a nivel nacional.

Publicidad

La bandera azul se concede anualmente a las playas y puertos que cumplan con cuatro aspectos fundamentales: calidad de las aguas de baño; información y educación ambiental; gestión medioambiental, y seguridad y servicios.

Listado completo de playas

  1. Algarrobo

    Algarrobo Costa

  1. Benalmádena

    Fuente de la Salud; Torrebermeja-Santa Ana

  1. Casares

    Ancha

  1. Fuengirola

    Boliches-Gaviotas; Carvajal; Castillo; Fuengirola

  1. Málaga

    Caleta; El Dedo; El Palo; Malagueta; Misericoria; Pedregalejo; San Andrés

  1. Manilva

    Sabinillas

  1. Marbella

    Adelfas-Alicate; Casablanca; El Cable; El Faro; La Fontanilla; Nagüeles; Puerto Banús-Levante; San Pedro de Alcántara (Guadalmina); Venus-Bajadilla

  1. Mijas

    Calahonda I (Royal Beach – La Luna); El Bombo; El Chaparral (NUEVA); La Cala

  1. Nerja

    Burriana; Maro; Playazo - Chucho; Torrecilla

  1. Torremolinos

    Los Álamos

  1. Torrox

    El Morche; Ferrara

  1. Vélez-Málaga

    Benajarafe; La Caleta (Paseo); Torre del Mar

La mayoría de playas han revalidado su distinción, aunque cabe destacar la incorporación a la lista de El Chaparral, en Mijas, y también la distintinción obtenida por el municipio mijeño que ha sido galardonado con la 'Mención Especial a los Servicios de Socorrismo'.

Listado completo de puertos

En cuanto a los puertos deportivos en los que ondeará la bandera azul este verano se encuentran los de Benalmádena, Caleta de Vélez (Vélez-Málaga), Estepona, La Duquesa (Manilva), Marbella, S.A., y Puerto José Banús (Marbella).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad