Marbella, Torrox, Málaga, Benalmádena y Vélez son los municipios donde están las playas con mayor riesgo de perder arena. Así se desprende de la Estrategia para la Protección de la Costa, un extenso documento que radiografía, uno por uno, todos los arenales del litoral costasoleño ... y su grado de vulnerabilidad frente a los temporales y el aumento del nivel del mar que trae consigo el cambio climático. Según el informe, elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y al que tuvo acceso SUR, la de Río Real, en Marbella; junto con las de Mezquitilla y Lagos (Vélez), Calaceite y Vilches (Torrox) son los puntos más vulnerables frente a los temporales.
Publicidad
Con todo, en la situación actual no hay ninguna zona en la provincia de Málaga que presente un nivel de riesgo muy grave sobre el sistema costero en su conjunto y tan solo el 10% presentan un nivel de riesgo grave, mientras que el 88% tienen un nivel de riesgo leve o moderado. Sólo un 2% se encuentra sin afección. En cambio, en términos de longitud de costa, debido al mayor tamaño de las zonas con nivel de riesgo grave, este afecta al 18% de la costa de Málaga, mientras que el 82% presenta un nivel moderado o leve.
Las cuatro playas que presentan mayores niveles de riesgo (en su nomenclatura técnica) son Río Real-Espigón de Artola; Mezquitilla (este) y escollera; Lagos y escollera; Mazagarrobo; Calaceite y Vilches. De estas, la primera (Río Real-Espigón de Artola), es la única de la provincia con nivel de exposición-vulnerabilidad muy grave para los medios humano, natural y socioeconómico simultáneamente. El resto presentan un nivel máximo (muy grave) de peligrosidad tanto crónica como asociada a eventos, a la vez que son las únicas con riesgo muy grave para el medio socioeconómico.
Hay otras tres playas, que en su nombre técnico aparecen como Muro de escollera, en Benalmádena; escollera de protección, en el límite oriental de Málaga (La Araña) y escollera de protección en Punta de Vélez-Málaga, con un nivel muy grave de peligrosidad tanto crónica como asociada a eventos. En toda la provincia, tan solo hay dos puntos que presentan riesgo nulo: playa de Artola y marismas del Carmen (Guadalhorce). En ellas, no se producen erosiones ni de tipo crónica ni asociada a eventos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.