migue fernández

Partidos y sindicatos apoyan la plataforma crítica con la gestión de Medel en la Fundación Unicaja

El profesor universitario y exconcejal de IU Pedro Moreno Brenes, impulsor de este movimiento, pide al directivo que dimita y denuncia presiones por su campaña

Jueves, 2 de diciembre 2021

PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y los sindicatos CCOO y UGT han visualizado esta mañana su apoyo a la plataforma 'Salvemos Unicaja', impulsada por el profesor universitario y exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, y que se muestra crítica ... con la gestión de Braulio Medel al frente de la Fundación Unicaja.

Publicidad

Moreno Brenes ha presentado públicamente esta plataforma -desde que la lanzó en redes sociales el pasado domingo ya suma unas 8.000 adhesiones- en un acto en la Facultad de Derecho donde ha estado acompañado por la portavoz del PP en la provincia y el Ayuntamiento de la capital, Elisa Pérez de Siles, la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, las concejalas del PSOE Begoña Medina y Alicia Murillo -ambas muy cercanas al líder socialista Daniel Pérez-, la edil de Unidas Podemos Remedios Ramos y la diputada provincial de esta formación Teresa Sánchez. Junto a ellos han estado las responsables de CCOO y UGT en Unicaja, María Rosario Orozco y Rebeca López, respectivamente.

Moreno, en el centro, con los representantes de los partidos y sindicatos. Migue Fernández

En su intervención, Moreno Brenes se ha mostrado muy crítico con la gestión de Medel tanto cuando estaba al frente de la caja como ahora en la Fundación Unicaja por su papel ante el ERE que supondrá el despido de 1.513 empleados y su estrategia de entregar la gestión del banco a los directivos de Liberbank (la entidad minoritaria con la que se fusionó Unicaja).

Por ello, el profesor universitario ha pedido la dimisión de Medel como presidente de la Fundación Unicaja. «A fecha de hoy Braulio Medel tiene dos opciones: o irse y no enfangar más su nombre o aguantar y alargar la agonía hasta que el Banco de España, el Ministerio de Economía y la Junta de Andalucía ejerzan sus responsabilidades. Hago una apelación a Medel para que por una vez en su vida tenga un gesto de altura, se vaya y de nuevo Unicaja sea por y para Málaga, Andalucía y España», ha afirmado.

«Tiene muchos motivos para irse. Porque las tiritas se las compra uno, no hace venir a nadie de fuera para que se las compres. Porque uno sus gastos personales se los paga uno y desde luego no hacen falta tres secretarias para poder ejercer la función de presidencia no ejecutiva. ¿Eso pueden ser elemento menores? No cuando se ningunean después ayudas par la investigación del cáncer infantil, esos son elementos muy simbólicos, de qué tipo de catadura tiene cada cual», ha denunciado.

Publicidad

Pedro Moreno Brenes ha sostenido que un importante número de los clientes de la entidad lo son por la obra social que «quiero que se dedique al progreso, la cultura y los avances y no para los caprichos de alguien que cree que la fundación es un cortijo» y ha manifestado que la marcha de Medel debe ser el primer paso para que posteriormente haya un nuevo presidente del Patronato de la Fundación Unicaja y que el banco no esté en manos de directivos como Manuel Menéndez, procedente de Liberbank.

Operaciones

Asimismo, Moreno Brenes ha recordado que Medel quiso vender Unicaja al Banco Santander en una operación que no le salió y por la que «acumuló resentimiento» y que auspició una fusión con Liberbank, una entidad sobre la que existían «serias dudas sobre su solvencia». Además, alertó de posibles movimientos para una posible fusión con La Caixa.

Publicidad

El profesor universitario, que ha agradecido el apoyo de los partidos y el trabajo de los sindicatos en la defensa de los intereses de los trabajadores, de la entidad y de Málaga, ha denunciado que está recibiendo presiones de quienes visten «con trajes hechos a medida» y ha añadido que «se equivocan» si creen que a sus 57 años lo van a amedrentar porque no lo consiguió ni Jesús Gil cuando le atacó siendo secretario general del Ayuntamiento de Marbella cuando tenía 26 años por denunciar los desmanes del alcalde marbellí.

Por su parte, los sindicatos han cifrado en un 90% el seguimiento de la huelga de los trabajadores de Unicaja en este jueves y han denunciado que las negociaciones con la empresa «han saltado por los aires» después de que en la última reunión hayan ofrecido «las peores condiciones del sistema financiero español después de un beneficio de 1.300 millones de euros; es una vergüenza», según Orozco.

Publicidad

La responsable de CCOO ha vuelto a criticar el «pacto antinatura» entre la Fundación Unicaja y Liberbank que ha entregado la gestión de Unicaja Banco al socio minoritario en el proceso de fusión de ambas entidades y ha alertado que el ERE es «sólo la punta del iceberg» porque después vendrán externalizaciones, traslados de trabajadores, el desarraigo de la entidad y que el centro de decisión se vaya de Málaga.

En esa línea, Rebeca López ha añadido que el cierre de oficinas va a ahondar en la «exclusión financiera» de las zonas rurales y ha recalcado que Unicaja «venía siendo el emblema de Málaga y Andalucía y nos la están robando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad