El temido fenómeno del pirocúmulo ha tardado apenas unas horas en formarse en el incendio de Sierra Bermeja. Las imágenes de satélite que emplea Aemet para el seguimiento de la situación meteorológica en la zona muestran una nube de estas características desde ayer por la ... noche, según indicaron fuentes de esta institución.
Publicidad
Estos fenómenos se producen tanto en grandes fuegos como debido a la actividad volcánica. Los incendios forestales del calibre del que se está viviendo en el entorno de Benahavís generan fuertes corrientes de aire ascendentes que portan el agua evaporada por el calor y gran cantidad de partículas de la materia vegetal que ha ardido.
Noticia Relacionada
El poder calorífico es tan elevado que siguen subiendo y arrastrando mucho material incandescente, hasta que puede chocar con una capa fría, derrumbarse y volver a caer a la superficie. En caso de producirse sería muy peligroso, porque dicho material encendido y transportado por estas nubes pueden extender los incendios forestales y caer a grandes distancias, de varios kilómetros, en lugares habitados.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, antes del mediodía se espera que el viento rolará a levante flojo, de unos 15 a 20 km/h, y temperaturas que bajarán hasta situarse en el entorno de los 30 grados. Todo ello beneficiará a las labores de extinción, que, dado el alcance del suceso, todavía se prolongarán al menos durante varios días más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.