Secciones
Servicios
Destacamos
Las remuneraciones cobradas por Braulio Medel de otras empresas cuando aún era presidente de Unicaja han llegado al Congreso de los Diputados. La portavoz adjunta de Vox , Macarena Olona, y otros cinco diputados han presentado un escrito dirigido a la Presidencia de la Cámara en ... el que piden que se recabe la información sobre esos cobros presuntamente irregulares.
El escrito, adelantado ayer por Voz Pópuli, hace referencia a un expediente emitido en 2007 por el Banco de España que cuestionaba el cobro de dietas por parte de la cúpula de Unicaja presidida por Braulio Medel, concretamente de 305.000 euros. Estos cobros incumplirían la ley de Cajas de Ahorros de Andalucía, que impide a los cargos ejecutivos realizar actividades retribuidas al margen de la propia Caja.
Los diputados de Vox recuerdan que diez años después de recibir el expediente, la Consejería de Hacienda de la Junta, encabezada en aquel momento por la ahora ministra María Jesús Montero, lo archivó. Tras el cambio de gobierno, la Junta se resiste a dar a conocer el expediente.
Por ese motivo, Vox ha recurrido al Congreso para reclamar el expediente completo remitido por el Banco de España a la Junta de Andalucía y el informe elaborado por la Consejería. Olona se refirió ayer a esta situación en su cuenta de Twitter, donde aludió a una supuesta confluencia de intereses entre los partidos que gobiernan en Andalucía y el PSOE. La dirigente de Vox señaló que la Junta «ha decidido esconder en los cajones toda la información sobre las presuntas dietas irregulares cobradas por el ex presidente de Unicaja para proteger al PSOE».
La Junta cuenta desde aquel año con informes del Banco de España que señalan que no era posible determinar la legalidad de cobros presuntamente percibidos por Medel por su participación en consejos de otras empresas cuando era presidente de Unicaja. Los informes anuales de Unicaja reflejan que entre 2004 y 2010 los pagos a sus directivos como consejeros de otras empresas ascendieron a más de tres millones de euros. El pasado septiembre, el parlamentario no adscrito Nacho Molina, de Adelante Andalucía, presentó una pregunta en el Parlamento autonómico para conocer qué recorrido ha tenido el informe del Banco de España. Sin embargo, la Consejería de Hacienda se amparó en un artículo del Reglamento de la Cámara que permite responder de manera escueta si entiende que la cuestión ya ha sido objeto de una respuesta anterior. El expediente sigue sin ser conocido, motivo por el que Vox ha recurrido ahora al Congreso de los Diputados
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.