Borrar
Más de cinco mil malagueños murieron el año pasado esperando la ayuda a la dependencia

Más de cinco mil malagueños murieron el año pasado esperando la ayuda a la dependencia

Los sindicatos CC OO y UGT critican que la demora media para acceder a la prestación del servicio en Andalucía es de 544 días

SUR

MÁLAGA

Jueves, 2 de febrero 2023, 13:27

Más de 5.000 personas fallecieron el año pasado en la provincia sin haber recibido la prestación del servicio de dependencia, e incluso teniendo concedida la resolución del Programa Individual de Atención (PIA). Así lo han denunciado esta mañana CC OO y UGT en una concentración frente a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en la capital, bajo el lema «Una dependencia de calidad y unas residencias dignas». Durante este acto, la secretaria de Política Social y Migraciones de CCOO de Málaga, Inmaculada Sánchez, ha criticado que las personas tienen que esperar una media de 544 días en Andalucía desde que solicitan la dependencia hasta que se les concede la prestación de servicio. El 46% de las personas dependientes en Málaga son personas mayores de 80 años.

«es insuficiente la subida del precio hora tanto en la ayuda a domicilio de un 5,8% como la subida del precio hora en las residencias y en los centros de día de un 4,5%, aprobada por el Gobierno de la Junta de Andalucía. Está muy por debajo de las exigencias que reivindicamos que es de un aumento de un 25%», ha advertido Sánchez.

Ante ello, la líder sindical ha instado a la Junta de Andalucía a que abra una mesa de negociación para «contemplar cuál es la situación actual de la dependencia y ver qué márgenes hay para llevar a cabo una subida del precio/hora que redunde en la mejora de las condiciones de la dependencia y la mejora también de las condiciones laborales de las personas trabajadoras en un sector sociosanitario que mayoritariamente está muy feminizado, tiene una alta tasa de temporalidad en la contratación y en Málaga hay alrededor de unas 15.000 personas».

Por último, Sánchez se ha referido a que únicamente el 15% de las residencias en la provincia de Málaga son públicas. «Desde CCOO exigimos que haya un número mayor de plazas residenciales públicas, porque al final son las que garantizan las mejoras de las condiciones en este sector», ha expresado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de cinco mil malagueños murieron el año pasado esperando la ayuda a la dependencia