La nómina de las pensiones contributivas de los malagueños alcanza este enero a los 323,8 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo mes del año pasado, cuando la cifra que ingresaron los pensionistas de la provincia ascendió a los 302, ... 4 millones de euros.
Publicidad
Este aumento obedece tanto al incremento del número de prestaciones -no exactamente de pensionistas, puesto que hay personas que cobran más de una pensión contributiva- como a la subida de la pensión media. Las primeras se han incrementado un 2%, desde las 279.983 de hace doce meses hasta las 285.599 de este año. Mientras tanto, la pensión media ha aumentado casi un 5% en Málaga, al pasar de los 1.080,20 euros de enero de 2023 hasta los 1.134,05 euros de este año.
El incremento del gasto de la Seguridad Social en el pago de las pensiones en la provincia -ese 7%- es algo superior al contabilizado en el conjunto de España, donde la subida es de un 6,3%, al pasar desde los 11.902 millones de euros a que ascendía la nómina total de las pensiones hasta los 12.651 millones -una cifra récord- de este último mes de enero. Ese menor ascenso a nivel estatal obedece a que el número de prestaciones ha crecido en menor medida que en Málaga, un 1,23%, para pasar de los 10,009 millones de pensiones a los 10,132 millones. Mientras tanto, la pensión media a nivel estatal ha crecido un 5% interanual -de forma idéntica al ascenso malagueño-, para pasar de los 1.189,12 euros, de media, hasta rozar los 1.250 euros.
Mientras tanto, en Andalucía el gasto en estas prestaciones ha crecido un 6,88% interanual, desde los 1.728 hasta los 1.847 millones, porque el número de prestaciones se ha incrementado un 1,62%, hasta superar los 1,653 millones y la pensión media ha subido un 5,17%, hasta los 1.117 euros mensuales.
Publicidad
De esta forma, si el número de pensiones crece a mayor ritmo en Málaga que en el conjunto de Andalucía o que en el país, su cuantía evoluciona al mismo ritmo. Además, la pensión contributiva media en Málaga, de 1.134,05 euros, se encuentra levemente por encima de la prestación media andaluza (1.117,62 euros) y por debajo de la española (1.248 euros mensuales).
El incremento de las pensiones de las tres áreas geográficas supera el 3,8% de revalorización, de acuerdo con la inflación media anual a noviembre del año pasado, debido a que las pensiones iniciales de los nuevos jubilados son más elevadas. De esta manera, con datos nacionales, las pensiones medias de jubilación de las nuevas altas superaban los 1.600 euros en diciembre del año pasado, frente a los 1.523 euros con que se jubilaban, de media, los nuevos pensionistas un año antes.
Publicidad
Las pensiones contributivas están formadas por las de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares. De éstas, las más elevadas en Málaga son las de jubilación, que se encuentran por encima de los 1.300 euros, como promedio (1.434,88 euros, de media, en España).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.