Tres jubiladas conversan en una calle de Ronda. Jon Nazca. Reuters

La pensión media en Málaga no llega ni a mileurista

El promedio de la prestación en la provincia queda en 994,44 euros al mes

Martes, 1 de febrero 2022, 15:10

Las pensiones en Málaga van por barrios, pero sobre todo, por municipios. Así, las estadísticas que acaba de publicar el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones determinan que la localidad malagueña con la pensión media más alta (Rincón de la Victoria, con 1.169, ... 99 euros al mes) casi duplica el promedio municipal más bajo, registrado en Sayalonga con 604,88 euros mensuales. Pero, por encima de las diferencias municipales, el cómputo global deja un dato esclarecedor sobre el poder adquisitivo real de los pensionistas malagueños: la prestación media en la provincia no llega ni a mileurista, con 994,45 euros mensuales.

Publicidad

Sólo siete localidades malagueñas superan ese promedio: Rincón de la Victoria, Málaga capital (1.117,97 euros mensuales), Alhaurín de la Torre (1.110,24), Torremolinos (1.065,19), Benalmádena (1.053,05), Marbella (1.045,56) y Estepona (996,08). Del otro lado, en el furgón de cola acompañan a Sayalonga, Benamargosa (611,66 euros al mes), Salares (613,41), Árchez (620,72) y Alfarnatejo (621,58).

La densidad de población se deja sentir en el volumen económico que representan las prestaciones por municipios, ya que la capital, Marbella, Vélez-Málaga, Torremolinos y Fuengirola van a la cabeza de los municipios donde más inversión pública se destina a estas prestaciones. De este modo, las pensiones de 272.197 malagueños representan un desembolso superior a los 270,68 millones de euros a datos de este mismo mes de enero.

Los cinco municipios antes citados «aglutinan el 64% de la nómina de pensiones en la provincia de Málaga en el mes de enero», detallan desde la Subdelegación del Gobierno. Y añaden que Málaga, con 108.788 pensionistas que perciben 121,6 millones de euros; Marbella, con 19.154 pensionistas que perciben 20 millones de euros en esta nómina; Vélez-Málaga, con 14.323 pensionistas que perciben 12,3 millones de euros; Torremolinos, con 9.207 pensionistas que perciben 9,8 millones de euros; y Fuengirola, con 9.760 pensionistas que perciben 9,5 millones de euros lideran el cómputo provincial.

Bajando al detalle del tipo de pensión en Málaga, en la provincia hay 30.379 personas que reciben una paga por incapacidad permanente con una cuantía media de 1.008,96 euros. Los más numerosos son, sin embargo, los jubilados, con 165.396 vecinos de la provincia que reciben de media 1,137,55 euros mensuales. Las pensiones por viudedad llegan a 66.072 malagueños con un ingreso medio de 717,21 euros, mientras que 12.783 malagueños reciben una prestación por orfandad con 404,13 euros de media.

Publicidad

Revalorización del 2,5%

Desde la Subdelegación del Gobierno han recordado que las prestaciones de enero incluyen la revalorización del 2,5% de las pensiones contributivas, «medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 25 de enero, en el que también se aprobó la paga compensatoria por haber superado la inflación entre enero y noviembre de 2021 la proyección con la que se revalorizaron las pensiones para 2021. Ésta se proyectó en un 0,9% y la inflación fue del 2,5%».

A la luz de estos datos, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha defendido que esta actualización al alza «garantiza el poder adquisitivo» de los pensionistas «y la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones». Acto seguido, ha añadido: «Es la primera vez que la revalorización de las pensiones se hace para proteger de manera permanente el poder adquisitivo de los pensionistas». Así, Salas ha reivindicado que la revisión de las pensiones se aplique según los datos reales de la inflación y no de proyecciones previas.

Publicidad

Y a modo de colofón, Salas ha cargado contra el anterior Ejecutivo: «De haberse aplicado el sistema aprobado por el Gobierno del PP, que este Gobierno ha derogado, las pensiones se habrían revalorizado sólo un 0,25%, en lugar del 2,5% real que ya perciben nuestros pensionistas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad