Un grupo de personas mayores sentadas en un banco. AFP

La pensión media en Málaga sube un 9,4% hasta los 1.085 euros

Los pensionistas de la provincia ingresan más de 600 millones de euros en junio entre la mensualidad ordinaria y la paga extra de verano

Miércoles, 28 de junio 2023, 00:38

La pensión media en Málaga asciende a los 1.085,32 euros este mes de junio. Y detrás de esta cifra hay unas noticias mejores y otras peores. Por el lado positivo, se trata de una cantidad un 9,4% superior a la del mismo ... mes de 2022, según datos del Ministerio de Inclusión. Además, supera a la media andaluza, que está situada en los 1.067,77 euros. Sin embargo, es cerca de un 10% inferior a la media española, que roza los 1.200 euros, tras incrementarse también algo más que la cifra malagueña (9,6%) en los últimos doce meses. La actualización de la cuantía de las pensiones está ligada a la inflación media del ejercicio anterior -el 8,5% el pasado año-, según un Real Decreto aprobado en el año 2022.

Publicidad

Éstas son las percepciones medias de las algo más de diez millones de pensiones que se pagan en España, las 1,6 millones que se perciben en la comunidad andaluza o las 281.658 que se ingresan en Málaga. Y en todos los casos se trata de prestaciones que superan en número a las que la Seguridad Social pagaba hace un año: en la provincia han crecido un 1,8% desde las 276.732 pensiones –no siempre son personas, dado que hay algunas que cobran más de una prestación– en que se cuentan a junio de 2022.

Más de 600 millones

Tanto el aumento de la cuantía de las pensiones como el incremento en su número explican que la nómina de las pensiones se haya incrementado en la provincia. En total, la Seguridad Social desembolsa en Málaga más de 600 millones de euros este mes de junio para pagar a los pensionistas tanto la mensualidad como la paga extra de verano. Es una cifra un 11,4% superior a la de hace un año, cuando ascendió a los 541 millones de euros. Por la mensualidad ordinaria, los pensionistas malagueños ingresan 305 millones de euros, un 11,36% más que en 2022, mientras que la extra ha pasado de un año para otro de los 266,8 a los 297 millones de euros. En Andalucía sólo hay una provincia en la que el desembolso es mayor que el que se efectúa en Málaga: Sevilla, donde se rebasan los 850 millones de euros, ya que la cifra de perceptores sevillanos es superior en más de 100.000 a la de los malagueños y además en la capital andaluza la pensión media (1.101,77 euros) también es superior a la de Málaga.

En Málaga la Seguridad Social paga 281.000 pensiones, de las que 271.000 son de jubilación

Pensiones de viudedad

Pero hay muchos tipos de pensiones. Las más importantes, tanto por número como por el volumen de la prestación, son las de jubilación. En Málaga ascienden a más de 171.000 con una cuantía media de 1.253 euros. De nuevo, luces y sombras cuando se compara con otros territorios del país. Así, es una cifra que se encuentra por encima de la media andaluza (1.240,48 euros), pero por debajo de algunas otras de sus provincias –singularmente, de Cádiz, donde se sitúa por encima de los 1.400 euros– o de la media española (1.374,88 euros).

Publicidad

1.253 euros Pensión media de jubilación en Málaga

La media española se encuentra en los 1.357 euros, mientras que la andaluza está en los 1.240,48 euros.

También relevantes por su número son las pensiones de viudedad, que en Málaga perciben 66.717 personas con una prestación media de 786,92 euros, lo que supone un aumento del 9,36% respecto a la cifra de hace un año. Estas personas recibirán una paga extra media de casi 770 euros.

Además, en Málaga se pagan casi 30.000 pensiones por incapacidad permanente que de media alcanzan los 1.091 euros mensuales, así como otras 12.825 prestaciones por orfandad por una media de 440,74 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad