Secciones
Servicios
Destacamos
Respiran con cierto alivio los familiares de Oliver, el niño malagueño que ha vivido toda una odisea para viajar de México hasta España y poder ser intervenido de un complicado tumor cerebral que pone en riesgo su vida. Lo hacen aún conscientes de que esto ... no ha hecho más que empezar, pero también con la tranquilidad de que el menor ya está en Barcelona bajo las manos expertas de los médicos del prestigioso hospital Sant Joan de Déu.
Después de un largo proceso que empezó el domingo y que ha tenido varios retrasos y contratiempos, el niño malagueño de dos años y medio aterrizó ayer a mediodía en el aeropuerto de El Prat procedente de Cancún. Llegó con su madre Lena en un avión medicalizado privado que se pudo costear gracias un donante anónimo que pagó de manera desinteresada los 196.400 euros que costaba. En Barcelona estaban ya su padre Alejandro, que había volado el día anterior en un vuelo comercial con escala en Madrid, y su tío David que se desplazó desde Málaga por carretera para acompañar a la familia.
En El Prat le esperaba una ambulancia para trasladar de urgencia al menor al hospital, donde tendrá que será intervenido de su tumor cerebral. Según fuentes del centro hospitalario consultadas por este periódico, el menor ingresó a mediodía y los especialistas están evaluando el estado de su enfermedad para decidir cuándo operarle.
Noticia Relacionada
Esas pruebas diagnósticas resultarán clave para los especialistas del centro catalán para saber el estado exacto del tumor y cuándo podría pasar por quirófano, siendo conscientes de que la operación no se puede alargar mucho más. En Cancún los médicos le daban al menor «semanas de vida» si no lograban extirpar el tumor.
Oliver ya pasó la semana pasada por una primera operación en el país americano, pero la extirpación de la tumoración, la operación más importante, se le realizará en España después de que la sanidad pública mexicana no garantizase unos plazos concretos para intervenir al pequeño. El padre, malagueño del barrio del Torcal y que se mudó hace un año con su mujer y su hijo a Playa del Carmen (península de Yucatán) para trabajar de instructor de buceo, explicaba ayer que lo más importante es que el niño ha logrado llegar estable a España. «Estamos bien, contentos de que Oliver ya esté aquí por fin. Está muy bien, esperando a que le hagan todas las pruebas que necesiten y que este jueves hablen con nosotros los cirujanos para empezar a hacer esto lo antes posible», declaró Alejandro Romero.
En Barcelona le han repetido a Oliver muchas de las pruebas que ya le hicieron en México: «Tienen que chequear todo otra vez, venimos de otro hospital y tienen que corroborar toda la información y de un día a otro puede cambiar todo... Van a hacer nuevas pruebas hasta que esté listo», dijo. El pequeño tuvo un vuelo largo desde Cancún, pero tranquilo y pudo descansar. «Ahora nos toca esperar un poquito», apuntan desde la familia.
Noticias Relacionadas
Los expertos del Hospital Sant Joan de Déu han estado en contacto permanente con la familia. Se trata de un hospital privado puntero, a la vanguardia en Pediatría, que cuenta con altas tasas de éxito en patologías de alta complejidad en menores. Después de que Oliver empezase a sentirse mal, sus padres lo llevaron al médico el 13 de octubre en Cancún y, debido al rápido empeoramiento, fue ingresado en el hospital. Dos días después le detectaron un tumor cerebral y el 19 se le practicó un drenaje para eliminar parte del líquido que le hacía presión en el cerebro.
La operación para tratar de quitar el tumor, al menos en parte, consiste en la apertura del cráneo por la región posterior (región suboccipital) para, mediante técnicas de microcirugía, proceder a la extirpación de la tumoración, que por la localización bloquea las vías de paso del líquido cefalorraquídeo y produce de forma secundaria un cuadro de hidrocefalia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.