Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asegurado esta mañana que la cotización obligatoria de las prácticas de los estudiantes es 'un misil' en la línea de flotación de la FP. Del Pozo ha lamentado que la ministra, Pilar Alegría, ... no atendiera la solicitud de Andalucía y otras 13 comunidades más para una prórroga indefinida de esta medida, hasta que esté perfectamente diseñada y se alcance una bonificación del 100 por cien de estas cuotas.
Los estudiantes de Formación Profesional tienen unas prácticas obligagorias para poder titular, la conocida formación en centros de trabajo (FCT). En la FP Dual la formación se realiza en más de la mita del ciclo en la empresa. Y los estudiantes universitarios tienen también prácticas obligatorias, las denominadas curriculares (por ejemplo, los estudiantes de Medicina o Ciencias de la Salud o los de Ciencias de la Educación, con prácticas en colegios, o los del máster de Profesorado, que las realizan en los institutos).
A todos estos estudiantes en prácticas, las empresas estarán obligadas a dar de alta y cotizar a la Seguridad Social. Son, según la consejera, 166.000 estudiantes en la FP y unos 12.000 universitarios que hacen prácticas en centros educativos para poder titular. «Ese sistema de altas y bajas genera una tramitación burocrática tremenda y no está establecido el procedimiento. Además, elimina la bonificación del 100% en la cuota, es decir, habrá que pagar un 5% a la Seguridad Social cuando se tratan de prácticas académicas», ha remarcado la consejera.
Además de Andalucía, otras 13 Comunidades Autónomas solicitaron a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que se paralice la aplicación de esta medida, que entra en vigor este próximo 1 de enero, «a mitad de curso, cuando la nueva ley de FP no está totalmente desarrollada, en plena adaptación a la normativa nacional y, además, en pleno cambio a la modalidad dual para toda la FP. En medio de todo este trabajo ingente mantienen la entrada en vigor de una medida que tal y como está concebida es absolutamente lesiva para el crecimiento de las enseñanzas de Formación Profesional», ha asegurado Del Pozo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.