Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia Navarro vuelve a ser la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga. Así lo aprobó este martes, en su reunión semanal y la primera tras las vacaciones de verano, el Consejo de Gobierno, donde se dio luz verde a los delegados ... en el resto de provincias de la comunidad. Una designación que supone el regreso de la dirigente del PP a un cargo que ya ocupó entre febrero de 2019 y mayo de 2022 y que durante los últimos meses ostentó en funciones Carmen Casero.
Navarro dejó el cargo hace poco más de tres meses al ser incluida, como número dos, en la lista que el PP de la provincia presentó a las elecciones autonómicas del 19 de junio, donde salió elegida parlamentaria. Un escaño que ahora deberá abandonar por incompatibilidad con sus nuevas responsabilidades.
Su hueco en el Parlamento regional será ocupado por Miguel Ángel Ruiz, que fue en el puesto número once de la candidatura del PP, partido que obtuvo diez escaños en la provincia en los comicios del 19 de junio. Ruiz, un casadista, fue relegado a ese puesto y ahora, como consecuencia del nombramiento de Navarro, volverá a la Cámara regional.
Noticia Relacionada
Pocas horas después de aprobarse su nombramiento tuvo lugar este mismo martes la toma de posesión del cargo en un acto institucional celebrado en el Palacio de San Telmo de Sevilla junto a los delegados del Gobierno de la Junta en el resto de provincias. El presidente andaluz, Juanma Moreno, presidió el acto junto al consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
Navarro, nombrada en virtud del decreto 313/2022 de 30 de agosto, juró su cargo, la misma fórmula por la que optaron el resto de delegados. De ella, Moreno dijo que es una «compañera y amiga» y destacó que hablar de ella es hacerlo «de las cosas bien hechas». «Es una mujer muy exigente con el trabajo, con ella misma y con sus equipos, que desarrolla una labor incansable y es una muy brillante gestora pública y estoy convencido de que va a seguir haciéndolo brillantemente en la provincia de Málaga. Una persona fuera de serie para seguir haciendo frente, como ella sabe hacer, a los retos que se le van a poner delante, que seguro que serán complicados, pero seguro que los sacará adelante», subrayó el presidente andaluz.
En líneas generales, Moreno pidió a los nuevos delegados que tengan «sensibilidad, cercanía y escucha activa» con la ciudadanía para atender las necesidades, inquietudes e ideas de los andaluces.
Patricia Navarro, nacida en Málaga en 1979, es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y empleada de banca en excedencia. En su trayectoria política ha sido concejal del Ayuntamiento de Málaga y senadora (de 2008 a 2015), además de parlamentaria autonómica entre 2015 y 2019 y delegada de la Junta en la provincia entre 2019 y 2022. En el ámbito orgánico fue presidenta de Nuevas Generaciones Andalucía y vicesecretaria de Electoral y de Organización en el PP-A y desde 2017 es la secretaria general del PP de Málaga.
En este sentido, Navarro se perfila como la futura presidenta del PP provincial tras el congreso extraordinario que se celebrará a principios del próximo octubre y donde Elías Bendodo dirá adiós a catorce años como líder de los populares malagueños, como adelantó SUR el pasado domingo.
El PP de Andalucía dará este miércoles el pistoletazo de salida al curso político con el tradicional almuerzo de los huevos fritos en el hotel-restaurante El Mirador, en Alhaurín de la Torre, y donde se estrenará el líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo. Un acto que estará precedido de una reunión de la junta directiva provincial del PP de Málaga.
Feijóo clausurará junto al presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, y el líder provincial del partido, Elías Bendodo, la junta directiva donde se convocará el congreso extraordinario del PP de Málaga que se celebrará a principios de octubre y donde Bendodo dejará la presidencia de la formación tras catorce años.
Esta junta dará el pistoletazo de salida al calendario congresual con la creación del Comité Organizador del Congreso (COC) y el establecimiento de los plazos para la presentación de las candidaturas y de los avales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.