Patricia Navarro, esta mañana en la sede del PP. Sur

Patricia Navarro: «El clamor de la sociedad malagueña ha dado un giro de 180 grados a la postura del Gobierno»

La presidenta del PP reclama como primera medida la retirada de la tarifa de verano del peaje de la autopista de la Costa

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 18 de julio 2024, 11:47

Tras la histórica reunión de ayer y los acuerdos alcanzados para impulsar el tren litoral y mejorar la movilidad en la Costa, tiempo hoy para las valoraciones. Patricia Navarro, presidenta del PP de Málaga, enarboló meses atrás la bandera de la liberalización del peaje de ... la autopista, y ayer el Ministerio de Transportes se comprometió a estudiar, al menos, bonificaciones para trabajadores y estudiantes.

Publicidad

«Podemos celebrar que ha sido un acuerdo razonable y con futuro, un punto de partida importante, y espero que no sea histórico porque pase a la historia, sino porque sea un impulso a las infraestructuras necesarias a corto plazo», comenzó. «Sin la presión de la sociedad malagueña habría sido imposible llegar al acuerdo, en muy pocos meses se ha pasado del negacionismo, del no a todo al sí a todo; de no vamos a hacer nada a poner al Ministerio a trabajar en todos los frentes».

Navarro recordó las declaraciones recientes de destacados dirigentes del PSOE, como la vicepresidenta Económica del Gobierno, María Jesús Montero, negando que se pudiera bonificar la AP-7. «Este giro de 180 grados en el partido socialista y el Gobierno es gracias al clamor popular de la sociedad malagueña, a la reivindicación de los alcaldes desde Nerja a Algeciras, a la Diputación, a los datos de la Consejería de Fomento de la Junta, que han puesto sobre la mesa una cuestión que nunca más debe salir de la agenda política de las instituciones y la administración».

«Los agravios de nuestra provincia y de Cádiz han sido tan clamorosos y constantes que ya era imposible seguir escondiéndose; nos hemos armado de razones de peso», añadió la líder de los populares malagueños, quien felicitó a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y desveló que había mantenido dos semanas de «negociaciones intensas» con el Ministerio de transportes (como ya adelantó este periódico ayer).

Publicidad

Eliminar la tarifa de verano

«Hemos creído desde el principio que era posible, cuando muchos decían que no iba a llegar, que por los plazos ni siquiera lo veríamos porque se necesitan muchos millones, a fuerza de poner en la mesa inversiones en otros puntos de España», entre las que destacó la bonificación de la autopista AP-9 en Galicia (inicialmente, al 50% y puede llegar hasta el 75%), y más recientemente, la eliminación del pago en la AP-7 en Alicante, «por el mismo motivo que lo pedimos en la Costa del Sol, que es el colapso en la vía alternativa (A-7)».

Por ello, como primera medida, Patricia Navarro reclamó eliminar la tarifa de verano, «que penaliza a los trabajadores del sector turístico y provoca accidentes in itinere porque es escandalosa, eso se tiene que contemplar de manera inmediata».

Publicidad

La dirigente del PP advirtió de que estarán vigilantes de la gestión del Gobierno en los frentes que se ha comprometido y en las dos mesas que se han acordado. «No estamos dispuestos a que se caiga en la parálisis por el análisis, a que se ralenticen las medidas urgentes, porque el Ministerio tiene datos y estudios de sobra para saber que será uno de los trenes más rentables económica y socialmente de España.

Por eso, reclamó que en 2025 se contrate el estudio informativo definitivo, y que su coste esté incluido en los Presupuestos del Estado del año que viene. «No contemplamos otro escenario que los presupuestos tengan partidas suficientes para que arranquen los compromisos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad