Borrar
Manuel Méndez, decano del Colegio de Economistas de Málaga. sur
Paro y vivienda, los dos «peros» de una economía malagueña que sigue «aguantando»

Paro y vivienda, los dos «peros» de una economía malagueña que sigue «aguantando»

El Colegio de Economistas de Málaga valora como «buen año» el que termina y anticipa desaceleración para 2024 aunque sólo hasta niveles compatibles con un crecimiento «sostenido»

Jueves, 14 de diciembre 2023, 13:16

En la presentación del barómetro anterior sobre la economía malagueña, a mediados del mes de septiembre, el Colegio de Economistas de Málaga anticipaba un panorama ... sombrío y avisaba de que la provincia afrontaba «nubes en su horizonte», sobre todo por la amenaza que suponía la desaceleración de países como Reino Unido, Alemania y Francia, grandes emisores de turistas muy importantes para la Costa del Sol. Ahora, en el que ha hecho público este jueves, el horizonte que dibuja la institución es muy distinto. Y mejor. «Málaga aguanta», afirma, taxativo, Javier Font, director del servicio de estudios del Colegio de Economistas de Málaga, que reconoce que el organismo auguraba «un final de año más oscuro» del que finalmente se ha hecho realidad. Varios factores lo han hecho posible: por ejemplo, que la inflación esté dando tregua y que, como consecuencia, los tipos de interés no vayan a ir mucho más allá de los niveles actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Paro y vivienda, los dos «peros» de una economía malagueña que sigue «aguantando»