Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Granada
Jueves, 28 de diciembre 2017, 10:28
La Guardia Civil ha detenido a 22 personas e investiga a otras ocho como miembros de una organización criminal dedicada al robo y venta de perros de caza en las provincias de Málaga, Granada, Córdoba y Jaén que se ha saldado con la recuperación de ... 42 canes de distintas razas.
La operación, en el marco de la cual se han practicado siete registros domiciliarios en Granada capital, Huélagos (Granada) y Cuevas de San Marcos, ha permitido esclarecer 56 delitos cometidos en varias provincias andaluzas, según ha informado hoy la Guardia Civil.
También han sido intervenidas 19 armas de fuego, abundante cartuchería, seis viales de sustancias anabolizantes que suministraban a los animales, seis botes de aplicación medicinal para perros, un inyector de microchips, 102 plantas de marihuana, varios teléfonos móviles, ordenadores portátiles, cuatro vehículos, herramientas para cometer los delitos y 2.000 euros en metálico.
La Guardia Civil atribuye a los detenidos los delitos de robo, tráfico de drogas, contra la salud pública, tráfico y tenencia ilícita de armas, hurto y uso de vehículo a motor, falsificación de documento oficial, receptación, blanqueo de capitales, daños, defraudación de fluidos, contra la administración de Justicia, maltrato animal y contra la flora y la fauna.
La investigación comenzó en marzo del año pasado, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que, en un corto período de tiempo, se habían cometido varios robos de perros de caza en poblaciones del norte de la provincia de Málaga, como Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco, entre otras.
La Guardia Civil averiguó que se trataba de un grupo criminal perfectamente estructurado y jerarquizado que operaba desde Granada y que actuaba también en otras provincias andaluzas.
Los agentes detectaron en la localidad malagueña de Cuevas de San Marcos a un miembro de la organización perfectamente integrado en el ámbito de la caza que facilitaba información sobre el tipo y número de perros a sustraer, así como las medidas de seguridad de los lugares donde se debían efectuar los robos, como viviendas habitadas, cortijos y fincas.
A esos lugares se trasladaban después otros miembros de la organización para cometer los robos, según la Guardia Civil, que mantiene que los ahora detenidos se dedicaban también al tráfico de drogas y de armas y al cultivo de marihuana.
Los perros sustraídos eran ofrecidos a potenciales compradores, la mayoría de las veces antes de sustraerlos, además, algunos de los compradores realizaban encargos concretos, por lo que en ocasiones se trataba de "robos por encargo".
Durante la operación, denominada "Canis Petra", la Guardia Civil conoció que varias personas residentes en Villanueva de Algaidas realizaban cacerías utilizando artes prohibidas, para así conservar las piezas con vida al objeto de usarlas para el entrenamiento de perros de raza Pitbull, los cuales se ensañaban brutalmente con los animales salvajes.
Esas acciones eran además grabadas y difundidas entre sus conocidos, hechos por los que han sido detenidas cuatro personas acusadas de delitos de maltrato animal y contra la flora y fauna.
El operativo ha contado con la asistencia de técnicos de oficinas comarcales agrarias, veterinarios y centros de acogida de animales, así como de empresas privadas de suministro de agua y electricidad, para la certificación de algunos de los delitos cometidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.