Opplus envía a teletrabajar a 300 empleados, reordena al personal restante y cierra el comedor

El comité de empresa considera que las medidas tomadas hasta ahora por el centro de 'backoffice' de BBVA no son suficientes para proteger a la plantilla y se han tomado tarde

Nuria Triguero

MÁLAGA

Jueves, 12 de marzo 2020, 17:58

Con 2.300 empleados, Opplus es una de las empresas con más empleados de toda la provincia de Málaga. Todos ellos están concentrados en sus oficinas del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Esta filial de BBVA que se encarga de realizar de manera externalizada las ... tareas administrativas que generan las oficinas de esta entidad financiera ha establecido un «plan de contingencia» ante el coronavirus para «asegurar y salvaguardar la salud de sus trabajadores». Teletrabajo, reasignación de puestos de trabajo para que haya mayor distancia entre empleados y cierre del comedor son algunas de las medidas incluidas en dicho plan, que ha sido calificado de insuficiente y tardío por el comité de empresa.

Publicidad

Según explica la dirección de la compañía, a día de hoy tiene a más de 300 personas trabajando en remoto, cifra que se irá «incrementando en estos días, dando prioridad a aquellas consideradas colectivo de riesgo por las autoridades sanitarias«. Además, se han reasignado los espacios de las oficinas de Opplus para ampliar la distancia entre los trabajadores que permanecen allí. De hecho, se ha repartido a parte de la plantilla por oficinas de BBVA en la capital malagueña. También se han suspendido actuaciones formativas y reuniones y se han clausurado las salas de reunión, cancelándose también temporalmente las acciones de colaboración con becarios y personal en prácticas.

Además, Opplus ha implantado la jornada continua a partir de mañana viernes 13 de marzo, cuando también quedarán cerrados los comedores y zonas de descanso. El nuevo horario de entrada es entre las 7 y 8 horas y el de salida, entre las 15 y 16 horas. Precisamente el comité de empresa critica que la compañía ha mantenido abiertos el comedor y las zonas comunes durante estos días, de forma que el distanciamiento entre trabajadores no ha tenido ningún efecto preventivo. Además, los representantes de la plantilla aseguran que estas medidas llegan tarde y son insuficientes para proteger a los empleados frente al contagio. «Se ha priorizado el mantenimiento de la actividad de la empresa frente a la salud de los trabajadores», afirman.

Se da la circunstancia de que hay un trabajador de la empresa malagueña que ha podido estar expuesto al virus y está pendiente del resultado de la prueba de detección. Este hecho ha despertado la inquietud de la plantilla, según las mismas fuentes sindicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad