Hablar del bombeo de Rojas, en Churriana, puede resultar ajeno fuera de un ámbito técnico. Sin embargo, este es el corazón del sistema de conexiones de agua entre la Costa del Sol Occidental y Málaga. Ahora, después de unas mejoras recientes, serviría para recibir 200 ... litros por segundo en la capital. No ocurre por el nivel rojo de sequía. Lo que se propone ahora la Junta de Andalucía por la vía de urgencia es poder hacer trasvases en los dos sentidos y elevar el caudal hasta los 500 litros.
Publicidad
El Consejo de Gobierno de la Junta ha tratado en su sesión de este martes acerca de este proyecto redactado por la Consejería de Agricultura de la Junta y que ya avanzó SUR el pasado 2 de noviembre. Se activan todos los mecanismos para contratar una obra que está estimada en unos seis meses de duración. Los trabajos rondarán un importe de 1,1 millones de euros.
Su desarrollo prevé incorporar un bypass al depósito en sentido Málaga y la sustitución de las bombas actuales por otras de mayor capacidad en sentido Costa del Sol.
Además de este proyecto, es fundamental renovar las conducciones en la Costa del Sol Occidental. Son muy viejas, pierden mucha agua y dan muchos problemas. Por eso Acosol las va renovando en función de la disponibilidad presupuestaria y las incidencias que surgen.
La lógica de este tipo de actuaciones es clara: crear 'autopistas del agua' entre cuencas para poder enviar agua desde zonas con excedentes a otras con déficit. Normalmente, La Concepción es un embalse que se queda pequeño para almacenar los aportes del río Verde y del triple trasvase Guadalmina-Guadaiza-Guadalmansa. En varias ocasiones en los últimos años, se ha llenado y ha tenido que verter agua al mar. Eso, con esta actuación que se propone permitiría usar ese agua 'sobrante' para dar de beber a la capital y, de ahí, a la Viñuela, el pantano de la Axarquía que posee gran capacidad pero que ahora mismo se encuentra en situación de presa muerta.
Publicidad
El intercambio en todo caso no es posible en estos momentos porque la Costa del Sol Occidental está en situación roja por sequía severa. Y eso que la desaladora de Marbella suministra ahora mismo el 21% del agua que se pone en red. Los responsables de Acosol, la empresa de agua en alta a los municipios entre Torremolinos y Manilva, ha alertado que, si no cambia el régimen de lluvias, el suministro se pondrá muy difícil a partir de marzo.
Noticia relacionada
En la costa axárquica la situación es aún peor. Está recibiendo agua 300 litros de agua por segundo desde Málaga y aumentan las restricciones y cortes del suministro. Fue la primera comarca en entrar en nivel rojo.
Publicidad
Por su parte, Málaga capital, que depende del sistema de embalses Guadalhorce-Limonero, está aún en nivel naranja pero el Ayuntamiento acaba de implantar las primeras medidas obligatorias para ahorrar un 20% de agua. La ciudad está a 14 hectómetros cúbicos de llegar a los 71 que fija el Decreto de Sequía para encender la luz roja. Los responsables de Emasa, con todo, aseguran que hay agua para un año.
A largo plazo, la obra más estratégica es la presa de Gibralmedina, en el Campo de Gibraltar, cuyo proyecto está en redacción. Y permitiría ampliar esta autopista del agua y conectar el Campo de Gibraltar con la Costa del Sol Occidental.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.