Objetivo: toda Málaga con banda ancha en dos años
Tecnología ·
El Gobierno adjudica por 7,22 millones de euros la actuación que debe extender la conexión rápida a Internet en la provincia antes de finales de 2023Tecnología ·
El Gobierno adjudica por 7,22 millones de euros la actuación que debe extender la conexión rápida a Internet en la provincia antes de finales de 2023«Nosotros todavía vivimos en el siglo XX». La sentencia sale por boca de la alcaldesa de Benaoján, Soraya García, y con ella lamenta el retraso que este municipio malagueño padece desde hace años respecto a la conexión de sus vecinos y empresas a la ... banda ancha de Internet. De hecho, este pueblo de la Serranía representa el gran agujero negro de la Red en Málaga, con la práctica totalidad de sus edificios (el 97,9%) con un enlace deficiente a Internet. La paradoja llega con el hecho de que la infraestructura está lista desde hace meses, a la espera de un acuerdo entre las operadoras que haga posible el cableado y, con él, la llegada del siglo XXI a este hermoso rincón de la provincia.
Publicidad
Ese retraso lo comparten más de 35.000 familias malagueñas, a las que hay que sumar los locales comerciales y las empresas afectadas por esa mala conexión a Internet. Ahí dirige el foco la actuación que, en la práctica, debe llevar la banda ancha a toda la provincia en un plazo de dos años y que acaba de dar un paso crucial con la adjudicación a la empresa Avatel Telecom de los trabajos por un importe de 7.221.670 euros.
La resolución recién publicada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se inscribe en el Programa Único (Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión) de 2021 y establece un presupuesto global de 9.027.088 euros para llevar la banda ancha hasta 37.938 puntos de la provincia. Y tal y como establece la convocatoria del Programa Único, los adjudicatarios tienen hasta el 31 de diciembre de 2023 para la ejecución de los proyectos de despliegue de la banda ancha.
El presidente de la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros de Telecomunicación (AAGIT), Antonio Rodas, pone en contexto la adjudicación del Gobierno: «Las ayudas del ministerio para llegar, sobre todo, a las zonas rurales antes se articulaban a través de los planes PEBA y ahora se realizan mediante el Plan Único y con esta resolución, en la práctica, la banda ancha debe llegar a toda la provincia». Explica Rodas que el programa gubernamental subvenciona hasta el 80% de las inversiones, incluidas en este caso en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia emprendido por el Gobierno y que contempla la financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Publicidad
En Málaga, la actuación adjudicada a Avatel Telecom tiene un presupuesto de global de 9.027.088 euros, de los que 7,22 millones están incluidos en las ayudas, como añade Rodas. Con esa partida, el Gobierno espera eliminar en un plazo de dos años las llamadas 'zonas blancas' y 'zonas grises' de cobertura de banda ancha. Las primeras se refieren a los lugares donde no existe acceso rápido a la Red, mientras que las zonas grises denominan las ubicaciones con conexión deficiente a las que sólo llega un operador.
En la provincia de Málaga, Benaoján, Carratraca, Montejaque, Almogía, Istán, Frigiliana y Canillas de Aceituno tienen más del 50% de sus familias desconectadas de la fibra óptica. El porcentaje se extrae al cruzar el último informe sobre el acceso a la banda ancha elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones con el censo de viviendas más reciente realizado por el Instituto Nacional de Estadística.
Publicidad
Los mismos informes determinan que más de 12.000 familias malagueñas siguen desconectadas a la fibra óptica. La carencia se acusa sobre todo en municipios del interior de la provincia y merma de manera crucial el presente y el futuro de estos lugares, castigados desde hace décadas por un sostenido proceso de despoblación. Un desfase que el Programa Único debe resolver, si se cumplen los plazos, en los próximos dos años. Como vaticina el presidente de la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros de Telecomunicación, «tendremos que estar atentos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.