Borrar
Juan Antonio Vigar responde a Manolo Castillo. Marilú Báez

«Nuestro objetivo fundamental es apoyar al cine español porque necesita visibilidad»

Juan Antonio Vigar valora en La Alameda el papel que juega el certamen en el desarrollo del sector

Juan Soto

Málaga

Viernes, 4 de abril 2025, 00:57

El momento actual que vive el cine español y la influencia del Festival de Málaga en su desarrollo han sido protagonistas durante el programa 'La Alameda' coproducido por 101TV y Diario SUR y presentado por el director del periódico, Manolo Castillo. El director del festival, Juan Antonio Vigar, ha acudido para hacer balance de la edición que acaba de finalizar y ha recordado que su objetivo fundamental es «apoyar al cine español porque necesita visibilidad».

Tras 28 ediciones y lograr el apoyo y la colaboración de toda la industria, Vigar ha hecho balance de lo conseguido hasta ahora gracias a contar con «mimbres rigurosos» y a su apuesta por abrazar al mundo iberoamericano. «Poco a poco hemos asentado la programación con películas de calidad que empiezan a dar sus frutos».

Junto a Vigar se han sentado los periodistas de SUR Javier Recio, Alberto Gómez y Francisco Griñán, quienes le han cuestionado sobre el futuro del festival y sobre si no hay un excesivo número de películas a concurso. A este respecto, el máximo responsable ha insistido en que el objetivo fundamental «es apoyar al cine español porque necesita visibilidad y lugares en los que salir». En este sentido ha añadido que «ni una sola de las películas que han venido se han ido descontentas porque se llevan un sello que les va a ayudar en la promoción».

Ahondando en este asunto, Vigar ha desgranado su apuesta por un festival grande «que sea punto de encuentro de la industria» y que sea capaz de promocionar y de apoyar al sector. «Cuanto mayor sea en número, más ganaremos en utilidad», ha dicho. «Si queremos ser un sector grande y representativo nos tenemos que abrir al mayor número de películas. ¿Son muchas películas para quién? Porque si hablamos del público les parece bien porque llenan las salas y los productores también lo ven como un número muy razonable».

A la edición de este año se han presentado 2.475 largometrajes, de los que finalmente 22 han participado a concurso (quince títulos de producción nacional y siete largometrajes latinoamericanos). Además, otros 21 han participado en la sección oficial pero fuera de concurso. Para llegar hasta esa cifra, el comité de selección empezó a ver los primeros largometrajes en mayo del año pasado. «Este proceso es absolutamente fundamental para conseguir un destilado de aspirantes más interesante», ha resumido.

En este punto ha querido agradecer tanto el trabajo que realiza el comité de selección, al que considera un pilar básico, como a todos los aspirantes que finalmente no fueron elegidos por la confianza que han depositado en el festival. Respecto a las películas que han participado fuera de concurso puntúen para lograr las ayudas «porque es fundamental para evitar la colonización de otras películas».

El director del festival también ha sido interpelado por el cariño que muchos actores tienen a la fiesta malagueña y a la presencia de nuevas caras que no son del todo conocidas. En este sentido ha recordado su apuesta inicial «por los niños de la tele» que son los actores consagrados de hoy y la actual presencia de muchos actores de plataformas e incluso influencers o actores del panorama más alternativo. «El festival de Málaga es uno de los más glamurosos», ha dicho sin tapujos.

Por último, y cuestionado por el futuro, Vigar ha avanzado que se analizará todo lo que ha ocurrido y se pedirá al sector que valore cómo ve el festival. Además seguirán ahondando en la conexión con Iberoamérica y la inclusión de películas comunitarias e indígenas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Nuestro objetivo fundamental es apoyar al cine español porque necesita visibilidad»