efe
Sábado, 1 de agosto 2020, 16:49
Las provincias de Málaga, Madrid, Almería, Valencia, Sevilla, Navarra, Alicante, Lleida, Cádiz, Huelva, Cantabria, Jaén, Salamanca, Ciudad Real y Lugo podrían tener un nuevo prefijo en los próximos meses, según ha explicado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en un comunicado.
Publicidad
El organismo regulador ha constatado que dichas provincias tienen una tasa de ocupación de la numeración geográfica «muy alta» y ha solicitado a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que se adjudiquen y atribuyan nuevos indicativos.
No obstante, la CNMC ha señalado que «no hay de qué preocuparse» ya que «todavía quedan muchos números de teléfonos libres».
Actualmente solo está ocupado el 85,35% del total, a pesar de que en los últimos años ha aumentado la numeración geográfica disponible y se han atribuido 1,7 millones de números más.
Este año la numeración atribuida (aquella que el Ministerio pone a disposición para que pueda ser asignada a los operadores) se ha mantenido en los 88,3 millones, igual que en los últimos dos años.
En concreto, a julio de 2020, solo hay 75,37 millones asignados frente a los 74,36 millones en diciembre de 2019 y los 72,84 millones en diciembre de 2018.
Por otro lado, la CNMC ha explicado que el ritmo de subasignaciones de numeración geográfica continúa aumentando año tras año. Así, en 2019, se subasignaron 1,5 millones de números, 300.000 más que en 2018.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.