

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos sindicatos han llamado este miércoles a una manifestación en «defensa de la educación pública». En una convocatoria conjunta, USTEA y CGT han expresado su ... malestar ante lo que consideran un menoscabo al sistema educativo andaluz, argumentando y denunciando, al mismo tiempo, «la eliminación de 2.500 aulas en infantil y primaria». Una cifra, aseguran representantes de ambos sindicatos, que habría quedado manifiesta en el actual proceso de matriculación para el curso que viene y que aún está en marcha.
Al mediodía se citaron militantes y simpatizantes. En la respectiva convocatoria, se extiende la llamada a todos los docentes del sector público. Con el asunto del cierre de aulas como pilar de esta manifestación, consideran ambas centrales que es una buena ocasión para exponer el resto de demandas que consideran oportunas en estos momentos. Éstas incluyen el aumento de plantillas, la reducción de la ratio de estudiantes por aula, la mejora de las condiciones laborales del personal interino, una mayor inversión en infraestructuras educativas y el rechazo a la privatización de la educación pública.
«El profesorado tiene que lidiar con una creciente carga burocrática, inestabilidad laboral y la asunción de más funciones sin tiempo específico para ello», reza el texto que acompaña a la propia convocatoria.
En los últimos años, consideran ambos sindicatos, se habría producido una «precarización de la educación pública» a la que los convocantes no le ven freno. Por ello, estiman que la manifestación de esta tarde «se presenta como un llamado a la acción para reivindicar una educación pública, gratuita y de calidad.
Por último, en un sector como el de la educación, en el que el panorama sindical está muy atomizado, USTEA y CGT reivindican «la unidad y la movilización para exigir a las administraciones educativas que actúen de manera inmediata en defensa de la enseñanza pública».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.