Borrar
Unos niños participan en la campaña de la Fundación Unicaja para repoblar con árboles a la provincia. Migue Fernández
Un niño, un árbol: una campaña para repoblar la flora de la provincia de Málaga

Un niño, un árbol: una campaña para repoblar la flora de la provincia de Málaga

La Fundación Unicaja contribuirá a la mejora del medioambiente, en el marco de la celebración de sus campus

Jueves, 27 de marzo 2025, 17:22

La Fundación Unicaja ha apadrinado una nueva campaña que tiene un pulgar verde: 'Un niño, un árbol'. El nombre es programa y se plantarán unos 6.500 ejemplares. Así se ha informado este jueves, dando detalles de la mencionada campaña. Con la implicación de diferentes entidades, escolares y el Club deVoluntarios de la Fundación, la campaña repoblará diversos enclaves naturales en las localidades de Ronda, Alpandeire, Almargen, Cuevas del Becerro, Valle de Abdalajís y Málaga, en esta provincia, y en El Puerto de Santa María en la de Cádiz.

El responsable de Deportes, Tiempo Libre, Medio Ambiente y Voluntariado de la Fundación Unicaja, Manuel Dorado, miembros del Club de Voluntarios y escolares del Colegio Fundación Unicaja Rosario Moreno de Málaga han participado hoy en la actividad, que ha arrancado esta semana con plantaciones en el entorno del antiguo vertedero de Málaga.

Esta iniciativa, así se ha informado, entronca además con otro de los grandes objetivos de la institución, promover el voluntariado a través de la participación de la ciudadanía en proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad. Así, cualquier persona interesada en participar en alguna de las jornadas de plantación previstas puede hacerlo inscribiéndose como voluntario a través de la aplicación móvil del Club de Voluntarios Fundación Unicaja.

En Málaga capital se repoblará la zona del antiguo vertedero de Málaga, en Los Asperones, donde se persigue contribuir a la recuperación de este espacio degradado con la implantación de un bosque mediterráneo. En Cuevas del Becerro se pondrá en valor el entorno de El Nacimiento, restaurando este enclave emblemático ligado al agua.

Por su parte, en el Valle de Abdalajís la iniciativa se desarrollará en la zona de la Romería, donde se pretende crear una zona de transición y potenciar la biodiversidad con especies típicas mediterráneas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un niño, un árbol: una campaña para repoblar la flora de la provincia de Málaga