Borrar
Empleados de Parcemasa trasladan un féretro. SALVADOR SALAS
La pandemia hace que Málaga entre de lleno en el 'otoño demográfico'

La pandemia hace que Málaga entre de lleno en el 'otoño demográfico'

En el primer semestre de 2020 murieron en la provincia 6.962 personas, 842 menos de las que nacieron

Nuria Triguero

MÁLAGA

Martes, 26 de enero 2021

Hasta 2019, Málaga pudo presumir de una vitalidad demográfica que le permitió mantener los nacimientos por encima de las defunciones. En la mayor parte de regiones españolas ya sucede al revés desde hace varios años: muere más gente de la que nace. De hecho, España ... en su conjunto entró ya hace años en crecimiento vegetativo negativo, como también están la mayoría de países europeos. En 2020 todo apunta a que Málaga también entró de lleno en el llamado 'otoño demográfico', empujada por la pandemia y el brusco aumento de mortalidad que ha provocado ésta. Los datos del primer semestre evidencian que los nacimientos se quedaron muy por debajo de las defunciones registradas. Entre enero y junio nacieron 6.120 personas en la provincia, 842 menos de las 6.962 que dejaron de existir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La pandemia hace que Málaga entre de lleno en el 'otoño demográfico'