Moreno, con los premiados en el acto organizado por el PP provincial. ñito salas

Juanma Moreno critica a quienes «manosean» e «ideologizan» la lucha contra la violencia de género

El presidente de la Junta sostiene que este tema es un asunto de Estado y «no una cuestión de partido». El PP de Málaga entrega sus distinciones por el 25-N

Viernes, 25 de noviembre 2022, 18:01

Juanma Moreno ha criticado este viernes a quienes «manosean» e «ideologizan» la lucha contra la violencia de género y ha sostenido que esta batalla es un asunto de Estado y «no una cuestión de partido». Lo ha dicho en Málaga durante su participación en el ... acto organizado por el PP provincial para entregar la sexta edición de los premios Juntos contra la Violencia de Género a aquellas instituciones, organismos y personas que han destacado en su luchan contra esta lacra.

Publicidad

Acompañado por el líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, Moreno ha afirmado que «el peor favor» que se le puede a hacer a las políticas de Estado, entre las que ha mencionado las de igualdad y la lucha contra la violencia a las mujeres, es «confrontar, dividir y cuestionar». Un mensaje subliminal a los partidos y movimientos de izquierda y su intento de monopolizar este tema.

«Manosear un concepto y un objetivo que es de todos, un esfuerzo colectivo, ideologizarlo exclusivamente para dividir la sociedad entre los buenos y los malos, para hacer un cordón donde dice 'yo lucho contra la violencia machista y defiendo la igualdad y vosotros no', es el peor favor que se le puede hacer a ese objetivo común como sociedad», ha subrayado el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A.

Juanma Moreno ha añadido que el PP y el Gobierno andaluz no van a caer nunca en esa «manipulación burda, en esa tentación de ideologizarlo todo, de manosearlo todo con tal de sacar un puñado de votos» y que su partido y la Junta tienen «un firme compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre en la que llevamos trabajando muchos años y una firme determinación de erradicar la violencia contra las mujeres».

Moreno y Feijóo, esta mañana en el Parador de Golf de Málaga. ñito salas

Una labor que, a juicio de Moreno, no se debe abordar sólo desde las leyes, el poder judicial o la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sino que es un asunto que «atañe a todos como civilización» porque es un problema «colectivo».

Publicidad

«No es una pose electoral, no es un eslogan sino una convicción serena y firme de hacer lo mejor para nuestros hijos. No quiero que mis hijos repitan comportamientos que hay que erradicar, y quiero una sociedad en la que mujeres y hombres podamos trabajar en completa igualdad. Debemos trabajar todos los días, no sólo el 25-N, por hacer una mejor sociedad, más sensible, más inclusiva y que combata desde el espacio más pequeño la violencia de género», ha recalcado.

Leyes que «favorecen a los verdugos»

Por su parte, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha subrayado el apoyo y la protección de su partido con las víctimas de la violencia de género frente a las leyes del Gobierno que «favorecen a los verdugos», en alusión a los efectos de la aplicación de la ley del 'sólo sí es sí'.  

Publicidad

«Estamos asistiendo a que algunos verdugos que agreden a mujeres se están viendo beneficiados por un nuevo marco normativo fruto de un dogmatismo pueril. No se entiende que hayamos dado este paso atrás después de tantos años de avances», ha sostenido.

Navarro ha añadido que este 25-N es un día para lanzar un mensaje de esperanza parar las mujeres que sufren «el terror de la violencia en sus hogares». «Detrás de esa puerta que valientemente cruzan las víctimas para salir del círculo vicioso de la violencia de género siempre va a estar el apoyo del Partido Popular. Tenemos el compromiso de poner a disposición de las víctimas todos los recursos, ayuda y respaldo que necesiten», ha apostillado.

Publicidad

Ha sido durante su intervención en la clausura de la entrega de los premios otorgados por el PP con motivo del 25-N y que han recaído en la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL) en la categoría de 'Compromiso del movimiento asociativo'; el Ayuntamiento de Pizarra en el ámbito de 'Compromiso institucional'; en la periodista Romina Zace en la categoría de 'Visibilizando la violencia de género'; y en los jueces de Málaga en la categoría de 'Violencia de Género y Estado de Derecho'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad