Un ministro de peso para respaldar a Dani Pérez
crónica política ·
Félix Bolaños, titular de la Presidencia, hombre fuerte del Gobierno y del que dependen asuntos como la candidatura de la Expo 2027, acudirá al congreso del PSOE de MálagaSecciones
Servicios
Destacamos
crónica política ·
Félix Bolaños, titular de la Presidencia, hombre fuerte del Gobierno y del que dependen asuntos como la candidatura de la Expo 2027, acudirá al congreso del PSOE de MálagaFue el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero quien acuñó el término 'súperBolaños' para referirse al actual ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, para destacar que es el hombre fuerte del Gobierno, donde pertenece al núcleo duro de Pedro ... Sánchez, y un político que en los últimos meses ha ganado peso tanto en el Ejecutivo como en el PSOE, donde en el último congreso federal -celebrado el pasado octubre en Valencia- se incorporó a la ejecutiva como secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos. Además, entre sus competencias está la de organizar los asuntos que se debaten y aprueban semanalmente en el Consejo de Ministros.
Bolaños será, finalmente, el ministro que acudirá mañana, domingo, al congreso del PSOE de Málaga que se celebrará en el hotel El Higuerón para respaldar a Daniel Pérez, que será proclamado oficialmente en este cónclave como secretario general provincial tras haber ganado de forma holgada las primarias celebradas el pasado 21 de noviembre al lograr el 80% de los votos frente al 19% conseguido por su contrincante y representante del sector alternativo, el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez.
La presencia de Félix Bolaños deja dos lecturas políticas. La primera es que el Gobierno y la dirección federal respaldan con un primer espada a Pérez en el inicio de su andadura como nuevo líder del socialismo provincial. La segunda es que este ministro junto al de Exteriores, José Manuel Albares, son los encargados de que España presente la candidatura para acoger en 2027 una exposición internacional a la que aspira Málaga bajo el lema 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible'. En las últimas semanas, Daniel Pérez, portavoz en el Ayuntamiento de Málaga y futuro candidato a la Alcaldía en las elecciones locales de 2023, ha hecho bandera de este asunto anunciando que el Gobierno apuesta por la capital malagueña y emplazando al alcalde a que esta candidatura deje de ser «un proyecto unipersonal» de Francisco de la Torre y a que cree la comisión municipal que fue aprobada en el último pleno.
Está previsto que Bolaños intervenga durante la inauguración del congreso provincial, donde también lo harán la vicesecretaria general del PSOE andaluz, Ángeles Férriz, el secretario general de CCOO Málaga, Fernando Cubillo, y su homóloga de UGT en la provincia, Soledad Ruiz. Mientras que en la clausura tomarán la palabra Daniel Pérez y el líder del socialismo autonómico y su principal valedor, Juan Espadas.
Será en el congreso donde se conocerá la nueva ejecutiva provincial de los socialistas malagueños cuya composición está ultimando Pérez buscando los equilibrios internos y donde contará, como adelantó este periódico, con al menos dos vicesecretarías generales. Asimismo, sigue en el aire la integración del sector alternativo de José Antonio Gómez. Ambos dirigentes mantuvieron su primera conversación telefónica en la mañana de este viernes. En la misma, el alcalde de Ojén trasladó al secretario general provincial que él no pedía sillones sino que quería negociar cuestiones programáticas recogidas en el documento con el que concurrió a las primarias, según fuentes consultadas, que añadieron que las conversaciones continúan abiertas.
El hermetismo se mantiene sobre los nombres que conformarán la nueva cúpula socialista que sustituirá a la que desde 2017 ha encabezado José Luis Ruiz Espejo, quien se despedirá del cargo en este congreso. El político antequerano intervendrá ante el plenario –conformado por 196 delegados elegidos por las agrupaciones municipales y de distritos del PSOE de Málaga– para defender su informe de gestión en el que será su último discurso como secretario general de los socialistas malagueños. Un informe que deberá ser votado por los compromisarios, quienes también debatirán en comisión las enmiendas a la ponencia marco, el documento que definirá el proyecto político del PSOE de Málaga para los próximos años.
Las ministras de Unidas Podemos del Gobierno se dividen hoy, sábado, entre el Vaticano y Málaga. Así, mientras la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, será recibida por el Papa Francisco en Roma, sus otras dos compañeras de partido y gabinete, Irene Montero (Igualdad) e Ione Belarra (Derechos Sociales y Agenda 2030) participarán en un acto político sobre municipalismo en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital de la Costa del Sol.
Moreno y Belarra abrirán el encuentro 'De punta a punta: políticas de lo cercano' con la mesa 'Las escalas de la política: lo cercano y lo local', donde también intervendrán la secretaria general de Podemos en Andalucía, Martina Velarde, y la secretaria de Organización de la formación morada, Lilith Verstrynge.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.