La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado la seguridad de los centros educativos, aunque ha detallado que este viernes estaban de baja 24.742 docentes, el 4,28 por ciento de una plantilla total de más de 755.000 personas. En cuanto a los estudiantes en aislamiento por contagio o contactos directos, ha indicado que son 262.450, de casi 8,2 millones de alumnos en toda España. Las aulas cerradas por contagios son 1.962, el 0,49% de las 405.000 que hay en total.
Publicidad
Con estos datos, la ministra ha asegurado que los centros educativos son «espacios seguros» y ha agradecido a la comunidad educativa el esfuerzo que realiza por mantener los colegios abiertos y con la actividad lectiva desarrollándose con normalidad, en comparación con otros países donde se ha decretado el cierre de los centros educativos.
Aun así, la ministra ha reconocido que en esta última semana las cifras de incidencia están aumentando, y que los colegios e institutos son el reflejo de la situación que ha provocado la nueva variante Ómicron en la sociedad en general.
Sobre los nuevos protocolos para aislar a alumnos o cerrar las aulas, la ministra ha indicado que se basan en los conocimientos científicos y lo que determinan las autoridades sanitarias. La ministra también se ha referido a las dificultades de conciliación de muchas familias cuando tienen a un hijo en edad escolar aislado. En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha tramitado más de 6 millones de bajas, tanto por los casos confirmados como por contactos estrechos.
Noticia Relacionada
Respecto a las quejas de los profesores de Informática, que reclaman una mayor presencia de esta disciplina en la nueva LOMLOE, la ministra explicó que se ha producido un «cambio de denominación», pero que la informática sigue presente en el currículo como Digitalización y Tecnología y que entre primero y tercero de la ESO se tiene que cursar obligatoriamente en alguno de esos años y que en cuarto de la ESO los estudiantes van a tener diez optativas y tienen que ser de obligada oferta al menos tres de carácter tecnológico. Además, las comunidades autónomas, dentro de las materias de libre configuración, pueden también ofertar asignaturas relacionadas con las competencias digitales.
Publicidad
Sobre el Real Decreto de estabilización de interinos y la convocatoria de oposiciones docentes, la ministra ha señalado que «cumpliremos los procesos reglamentarios» y que entre tanto, si alguna comunidad autónoma, como está ocurriendo, decide convocar las oposiciones lo hace «respetando la actual regulación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.